Iryo avisa: los precios de la alta velocidad subirán «seguro»
El consejero delegado y general manager de Iryo, Simone Gorini, ha advertido que los precios de la alta velocidad van a comenzar a subir. Según el directivo, este tipo de productos son importantes y el mercado debe de darle su justo valor, algo que va a producir alzas en los costes de los billetes.
Así lo ha afirmado Gorini este jueves en un coloquio organizado por el Círculo Ecuestre, donde ha asegurado que el sistema tiene que posicionarse «más arriba» en relación a los precios.
Por ello, Gorini ha explicado que es fundamental proponer «una oferta para las distintas tipologías de target, de clientes, de personas» que usan el tren.
Preguntado por las dificultades para obtener beneficios, ha vaticinado que la alta demanda acabará provocando una subida de precios, por lo que permitirá subir los ingresos, pero ha reclamado una rebaja en los precios de los cánones de Adif para lograr el break even.
Precios de la alta velocidad de Iryo
El directivo ha puesto como ejemplo el mercado italiano, donde se redujeron en un 40% los cánones y «no sólo ha provocado una bajada de los precios, también un aumento de las frecuencias». «Lo importante es crear una oferta que si alguien se retrasa por una reunión de negocios, pueda coger el tren siguiente», ha añadido el directivo.
Además, el consejero delegado ha arremetido contra la competencia. Así, Gorini ha asegurado que Ouigo «no molesta» a Iryo por ofrecer unos precios más bajos en las rutas que cubren, ya que ha asegurado que el objetivo de la empresa de origen italiano es la calidad. «Si alguien quiere coger un producto de baja calidad, puede tomar el producto francés, y si quiere bien, bien», puede escoger Iryo, ha dicho.
El consejero delegado de Iryo ha explicado que están esperando más detalles sobre la ruta entre Barcelona, Valencia y Alicante: «Esperamos mucho el Corredor Mediterráneo».
Ha celebrado que está previsto que tenga ancho estándar -a diferencia de la conexión con Galicia, que tiene los dos anchos- y ha asegurado que los estudios muestran que habrá «mucha demanda».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
Últimas noticias
-
El vídeo del PP mofándose del 047: «Si quiere que Sánchez construya las viviendas prometidas, pulse 1»
-
Muere Jesús Silva, el ex embajador de España en Venezuela que dio refugio al opositor Leopoldo López
-
Los funcionarios del Estado en Baleares anuncian huelga porque Pedro Sánchez les paga menos que en Canarias
-
Boom de inquiokupas ‘vulnerables’ en el barrio de Ione Belarra en Madrid: «Que se los lleve a su casa»
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar