Irán alcanza con Airbus un histórico acuerdo para comprar 100 aviones por 9.500 millones
Iran Air y Airbus han firmado hoy un contrato en firme para la construcción de 100 aviones, tras el compromiso inicial firmado en enero en París, que incluye 46 aviones de la familia A320, 38 aviones A330 y 16 aeronaves de la familia A350 XWB, valorados a precio de catálogo en 10.000 millones de dólares (9.564 millones de euros).
El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de Iran Air, Farhad Parvaresh, y el presidente y consejero delegado de Airbus, Fabrice Brégier, y las primeras entregas comenzarán a principios de 2017, informó el consorcio aeronáutico europeo.
Se trata de un acuerdo histórico que allana el camino para la renovación de la flota de aire de Irán y que supone además «un primer paso significativo para la modernización de la aviación comercial en Irán», ha afirmado el presidente de la aerolínea iraní.
Iran Air considera que este acuerdo supone un paso hacia «una mayor presencia internacional» en la aviación civil. «Esperamos que este éxito represente una señal al mundo de que los objetivos comerciales de Irán y de sus colegas se conseguirán de mejor manera con la colaboración y la cooperación internacional», valoró Parvaresh.
El acuerdo incluye también la formación de pilotos, operaciones en aeropuertos y la gestión del tráfico aéreo. Irán firmó en enero de este año dos acuerdos para la compra de 118 aviones Airbus y un amplio paquete de medidas de cooperación en materia de aviación, valorado en 91.039 millones de dólares (87.094 millones de euros), aunque finalmente, canceló la compra de los aparatos A380.
Escepticismo en Estados Unidos
El acuerdo está sujeto a la autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), requeridas para aquellos productos con al menos un 10% de tecnología estadounidense. De momento, en Estados Unidos existe cierto escepticismo al respecto: tras la victoria electoral de Donald Trump muchas han sido las voces por parte de los críticos que tratan de poner fecha de caducidad al reciente acuerdo nuclear que la administración de Obama alcanzó recientemente.
Ahora, críticos en el Congreso de Estados Unidos han asegurado que, con Trump en el poder, intentarán revertir en particular otro acuerdo entre Irán y la norteamericana Boeing.
Iran Air también ha firmado con Boeing un acuerdo para la compra de 80 aviones y ha llegado a acuerdos con firmas extranjeras de ‘leasing’ para financiar un total de 77 aviones, incluidos 42 de Airbus y 35 de Boeing.
Temas:
- Airbus
- Donald Trump
- Irán
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina