El IPC vuelve a subir hasta el 3,3% por los alimentos y supera a la inflación subyacente
La inflación repunta siete décimas y supera a la subuyacente, que es la que más preocupa al BCE y a los economistas, porque excluye elementos volátiles y refleja mejor la llamada «cesta de la compra». El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,7% en abril en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3,3%, debido al encarecimiento del gas y de los alimentos, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos datos, similares en Europa, el mercado comienza a descontar que, en la reunión de junio, el Banco Central Europeo bajará los tipos de interés.
En concreto, el organismo ha explicado que en abril subieron los precios del gas, frente al retroceso que experimentaron en el mismo mes de 2023, mientras que el precio de los alimentos registró un mayor repunte que el de un año antes.
También ha influido en el ascenso del IPC interanual, pero en menor medida, el menor descenso de los precios de la electricidad respecto al experimentado en abril de 2023, ha añadido Estadística.
Por contra, el organismo señala que los precios de ocio y cultura bajaron en abril de este año, frente al repunte que registraron en el mismo mes del año pasado.
Con el avance del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de las cuatro décimas en que subió en marzo.
El repunte de abril, que aún ha de ser confirmado por Estadística, sitúa la inflación muy cerca de los niveles con los que arrancó el ejercicio (3,4%).
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha resaltado en una valoración remitida a los medios de comunicación que la evolución del IPC en abril «se vio afectada por el efecto base, debido al mejor comportamiento de los precios del gas y los alimentos el año pasado», mientras que la electricidad siguió abaratándose.
LA SUBYACENTE, POR DEBAJO DE LA TASA GENERAL POR PRIMERA VEZ EN 2 AÑOS
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en abril bajó cuatro décimas, hasta el 2,9%, tasa cuatro décimas inferior a la del IPC general.
En este sentido, el Ministerio de Economía ha destacado que es la primera vez en casi dos años en que la inflación subyacente se sitúa por debajo de la tasa general de IPC.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda