Investindustrial eleva la oferta por Natra a un euro por acción para asegurarse el éxito de su OPA
World Confectionery Group, sociedad controlada por el fondo Investindustrial, ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que eleva su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de las acciones y obligaciones de Natra con el fin de asegurarse el éxito de la operación.
Así, Investindustrial ofrece ahora un euro por cada acción de Natra, frente a los 0,90 euros anteriores, y 1.000 euros por cada acción convertible, en contraste con los 900 euros iniciales, todo ello pagadero íntegramente en efectivo. El resto de las características de la oferta no se modifican.
«El incremento de la contraprestación de la oferta obedece a la voluntad de World Confectionery Group de ofrecer a los titulares de valores de Natra un precio superior con el fin de facilitar la consecución de los objetivos perseguidos por el oferente», explica la compañía con sede en Luxemburgo.
Investindustrial lanzó su OPA sobre Natra, de carácter voluntario, a principios de año y solicitó su autorización el pasado 1 de febrero, obteniendo el ‘sí’ de la CNMV unas semanas después. Ahora el supervisor deberá autorizar la oferta modificada.
La OPA lanzada a principios de enero por World Confectionery Group sobre Natra se dirige a 152,5 millones de títulos y a 5.760 obligaciones convertibles, después de que los titulares de 92.590 obligaciones convirtieran en títulos estos instrumentos financieros.
La oferta queda sujeta a que sea aceptada por los accionistas titulares de 91,2 millones de acciones, representativas del 59,76% del capital social de Natra.
Con la oferta, que cuenta con el compromiso de Sabadell, Deutsche Bank, Kington y Sherston, Investindustrial tiene la intención de ejercitar su derecho de exigir la venta forzosa de acciones y obligaciones convertibles de Natra (‘squeeze-out’) al precio ofrecido.
La ejecución de la operación de venta forzosa dará lugar a la exclusión de las acciones de Natra de las Bolsas de Madrid y Valencia y de las obligaciones convertibles del mercado AIAF. Dicha exclusión será efectiva en la fecha en la que la operación de venta forzosa se liquide.
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»