Intxaurrondo declara 264 € de pérdidas en la empresa donde ha cobrado 241.000 de RTVE: no paga Sociedades
Silvia Intxaurrondo registra las cuentas de Sukun Comunicación, donde cobra de RTVE, con pérdidas de 264 euros en 2024
Silvia Intxaurrondo, copresentadora y codirectora de La Hora de la 1 en RTVE, ha vuelto a registrar mínimas pérdidas en 2024 en su empresa Sukun Comunicación, con la que cobra su polémico sueldo en la cadena pública. De acuerdo con la memoria registrada en el Registro Mercantil, en 2024 Sukun Comunicación ingresó 241.899 euros y perdió 264,01 euros, lo que le permite no pagar el Impuesto de Sociedades.
En 2023 ya declaró unas pérdidas de 976 euros, aunque los ingresos ese año fueron de 78.000 euros al contabilizarse sólo su contrato en RTVE desde septiembre.
De acuerdo con el informe anual de Sukun Comunicación de 2024 que la periodista ha presentado en el Registro Mercantil, los ingresos de la empresa el año pasado ascendieron a 241.899 euros. Intxaurrondo declara 229.090 euros de gastos en Aprovisionamientos, 12.280 euros de Otros Gastos de Explotación, y 792 euros de Amortización del Inmovilizado.
Con esos gastos, el resultado final del ejercicio son 264,01 euros de pérdidas, lo que le permite un año más, como en 2023, no pagar el Impuesto de Sociedades como le correspondería por cobrar su sueldo a través de una empresa si tuviese beneficios.
Como se puede ver en la imagen -tomada del informe registrado por la presentadora de su empresa- entre 2024 y cuatro meses de 2023 Intxaurrondo ha cobrado 320.579 euros y ha registrado pérdidas de 1.242 euros.
Intxaurrondo fue contratada por RTVE a través de esta sociedad en el verano de 2023, el 11 de septiembre, por dos temporadas, hasta el 10 de septiembre de este año. Pocos días después de su contrato registró esta sociedad con un capital de 3.200 euros para cobrar su sueldo a través de esta compañía.
El contrato de Intxaurrondo fue polémico por su cuantía y por la forma de pago. Tan polémico que ahora la cadena pública se encuentra en un brete después de que la Inspección de Trabajo, tras una denuncia de un particular, decidiera que ese contrato no era correcto y que RTVE tenía que dar de alta a Intxaurrondo en la Seguridad Social, como publicó este diario. RTVE recurrió esa decisión.
Se da la circunstancia de que Intxaurrondo ya cobró a través de una sociedad durante su etapa en Telemadrid, en esta ocasión a través de la sociedad Ugarit & Babel. Como ha sucedido ahora en RTVE, la Inspección de Trabajo resolvió tras una investigación que el contrato de la periodista era irregular -hubo más casos, no sólo el suyo- y obligó a la cadena autonómica a contratar directamente a Intxaurrondo, que empezó a cobrar en nómina como el resto de sus compañeros.
Ahora la decisión la tiene que tomar RTVE. José Pablo López, presidente de RTVE, tendrá que decidir la fórmula para realizar el nuevo contrato de Intxaurrondo, si decide renovarla al frente de La Hora de la 1. Si es a través de una nómina como el resto de trabajadores de la cadena, los emolumentos de Intxaurrondo tendrán que bajar ya que sería difícil justificar ese sueldo frente al resto de compañeros de la cadena pública.
Intxaurrondo no ha sido sólo polémica por su contrato. Además, ha sido objeto de críticas de la oposición por su defensa a ultranza desde una cadena pública dirigida a todas las ideologías de las posiciones políticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones