La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Los tradicionales triángulos de emergencia tienen los días contados, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que a partir del 1 de enero estará prohibido utilizarlos en todas las carreteras españolas. Desde esa fecha, será obligatorio usar las luces V16 conectadas de la DGT, las cuales permiten señalizar un vehículo detenido en la calzada sin necesidad de bajar del coche, reduciendo así el riesgo de atropellos. La medida forma parte del proyecto de conectividad DGT 3.0, «la plataforma de vehículo conectado de la DGT que facilita la interconexión de todos los actores que forman parte del ecosistema de la movilidad para ofrecer en todo momento información de tráfico en tiempo real a los usuarios de la vía permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente».
En el mercado hay un amplio abanico de modelos disponibles, entre los cuales muchos conductores no saben cuál elegir, así que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una guía detallada para saber diferenciar qué dispositivos válidos de los que no lo son. Cabe señalar que, a partir del 1 de enero de 2026, circular sin disponer de una luz V16 homologada supondrá una multa de 80 euros.
¿Cuánto valen las luces V16 de la DGT?
La DGT tiene en su página web una lista oficial y actualizada de luces V16 homologadas. Consultarla antes de comprar es, según la OCU, «la forma más segura de no equivocarse». La organización recomienda prestar atención a estos aspectos del embalaje y la ficha técnica:
- Debe incluir la frase «Homologada por la DGT 3.0».
- Debe mencionar la «Conectividad NB-IoT» o una tecnología equivalente.
- Ha de disponer de tarjeta SIM integrada, con una duración mínima de 12 años sin coste adicional.
- Debe incluir la función de geolocalización.
- La caja o el dispositivo deben mostrar un número de homologación.
En palabras de la OCU: «si el precio está por debajo de los 35 euros y no hay ninguna referencia a la DGT 3.0 ni a la conectividad, es casi seguro que se trata de un modelo no homologado. Aunque ponga «V16» o «aprobado por la DGT», no significa necesariamente que lo esté para 2026″.
El cambio no responde únicamente a un criterio tecnológico. Según la DGT, las luces V16 conectadas mejoran la seguridad vial de forma significativa. Hasta ahora, los conductores debían salir del vehículo para colocar los triángulos a unos 100 metros, lo cual era especialmente peligroso en autopistas o vías rápidas. Con la nueva normativa, ya no será necesario bajarse del coche.
Basta con activar el dispositivo y colocarlo sobre el techo sacando el brazo por la ventanilla. En pocos segundos, la luz comenzará a emitir un destello amarillo visible a más de un kilómetro de distancia, mientras el sistema de geolocalización envía la posición del vehículo a la DGT.
El Real Decreto 2822/1998, que regula el Reglamento General de Vehículos, establece en su anexo XI todas las especificaciones que debe cumplir una luz de emergencia V-16 para ser considerada válida.
- Visibilidad mínima de 1 kilómetro.
- Luz amarilla intermitente o destellante, visible 360º en horizontal y 8º en vertical.
- Debe enviar la posición cada 100 segundos mientras está activada.
- La comunicación se realiza mediante red 4G/5G o NB-IoT.
- La conectividad está integrada en la carcasa (no vale usar un teléfono móvil).
- Debe garantizar una conexión activa durante al menos 12 años.
- Autonomía mínima de 18 meses en reposo y 30 minutos en funcionamiento.
- Se permiten baterías recargables, siempre que puedan recargarse dentro del vehículo.
- Nivel de estanqueidad mínimo IP54, resistente al polvo y a las salpicaduras de agua.
Precios
Los precios varían en función de la marca y las prestaciones adicionales, pero según la OCU, las luces V16 de la DGT se sitúan entre 45 y 55 euros. Los modelos más económicos, en torno a los 33-40 euros, también pueden ser válidos, siempre que estén homologados.
«Hemos buscado tanto en tiendas online como en tiendas físicas dispositivos que se publiciten como balizas de emergencia V16 y hemos encontrado muchos modelos, pero las que servirán a partir de 2026, las “buenas”, las hemos visto desde los 33 hasta los 90 euros, aunque la grandísima mayoría se encuentran en el rango de los 45-55 euros. Tiendas como Norauto, El Corte Inglés, PC Componentes o Amazon distribuyen productos homologados de distintas marcas, como Helpflash, CarLite GQU o FlashLed. En algunos casos, había que consultar las características técnicas para asegurarse de que contaban con la conectividad requerida.
Sin embargo, en páginas web como AliExpress o Amazon y en algunos hipermercados puedes encontrar luces de emergencia más económicas. Su apariencia externa es similar a la de las luces homologadas, y los anuncios pueden mostrarlas como V16, aprobada por la DGT y homologada, pero en ningún momento aparecerá nada de los elementos claves como conexión con la DGT 3.0, Geolocalización, IoT, tarjeta SIM válida para 12 años o más. Lo que más debe hacerte sospechar es un precio por debajo de los 20 euros. En algunos casos, puedes encontrar modelos por precios tan bajos como 3 euros, que ni anuncian ni cumplen ninguno de los requisitos», señala la OCU.
Temas:
- Coche
- Conductores
- DGT
- OKD
