Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Las acciones de Intel cerraron la sesión de ayer en Wall Street con una revalorización del 7,38% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación en el fabricante de microprocesadores.
Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, la Administración liderada por Donald Trump estaría en conversaciones con Intel respecto de la posibilidad de que el Gobierno entre en el capital de la compañía, aunque sin más detalles sobre el alcance de esta participación.
En este sentido, las fuentes citadas apuntaron que un potencial acuerdo ayudaría a reforzar el centro de fabricación planificado de Intel en Ohio, que la empresa se comprometió en su momento a convertir en la planta de manufactura de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha retrasado repetidamente.
«Las conversaciones sobre acuerdos hipotéticos deben considerarse especulaciones a menos que la administración las anuncie oficialmente», declaró al respecto el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.
Intel declinó hacer comentarios sobre las conversaciones. En un comunicado, un representante afirmó que la compañía está «profundamente comprometida a apoyar los esfuerzos del presidente Trump para fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos».
Las conversaciones entre Intel y el Gobierno de Estados Unidos se han producido apenas una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, solicitara la destitución del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, a quien acusó de encontrarse en una situación «muy conflictiva» debido a las preocupaciones sobre sus presuntos lazos con China.
De hecho, tras el ataque de Trump, el presidente estadounidense mantuvo una reunión en la Casa Blanca con el primer ejecutivo de Intel, tras la que Trump indicó que Lip-Bu Tan colaborará con la Administración para encontrar fórmulas de impulsar el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero del país.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia