El INE confirma la subida de la inflación en febrero hasta el 3%
El IVA de la electricidad volvió al 21% en enero, tras haber estado reducido al 10%
La inflación de España volvió a subir en febrero por cuarto mes consecutivo y se situó en el 3%, una décima por encima del porcentaje registrado en enero, según ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se aleja ya en un punto al 2%, es decir, al nivel que, según el Banco Central Europeo (BCE), correspondería a la estabilidad de precios.
«El Consejo de Gobierno del BCE considera que la mejor forma de mantener la estabilidad de precios en la eurozona es teniendo un objetivo de inflación del 2% a medio plazo», explica el Banco de España. Es decir, España se encuentra en un estadio de inestabilidad y supera los objetivos en un punto.
Desde el 1 de enero de 2025, el IVA de la electricidad volvió al 21%, tras haber estado reducido al 10% hasta el 31 de diciembre de 2024. Es decir, buena parte del incremento de la inflación se debe a las políticas fiscales del Gobierno de Sánchez. De hecho, el propio Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, dirigido por Carlos Cuerpo, ha reconocido en un comunicado que el repunte de la inflación en febrero se explica «fundamentalmente» por el aumento de la electricidad.
Por otro lado, España ha sufrido un repunte de los precios en el grupo de vivienda, cuya tasa interanual subió dos puntos en febrero, alcanzando el 9,8%, debido al encarecimiento, precisamente, de la electricidad (+28,1% respecto a febrero de 2024). Por otro lado, los carburantes y lubricantes para vehículos personales influyeron a la baja en la inflación de febrero, al registrar un incremento menor que el del mismo mes del año pasado, reduciendo la tasa interanual del grupo de transporte en un punto, hasta el 0,3%.
Inflación en febrero
El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas también registró un aumento interanual en su tasa, que subió cuatro décimas, situándose en el 2,2%. En el último año, además de la electricidad, los productos que más subieron de precio fueron el chocolate (+24,1%), la joyería y bisutería (+22,5%), el transporte marítimo de pasajeros (+16,9%) y otros aceites (+16,7%).
En contraste, las mayores caídas interanuales se dieron en el aceite de oliva (-32,3%, la mayor de la serie histórica), el transporte ferroviario de pasajeros (-16,1%), el azúcar (-15,2%), el transporte en metro (-9,4%) y los equipos de telefonía móvil (-9,2%).
En valores mensuales (febrero sobre enero), el IPC aumentó un 0,4%, sumando cinco meses consecutivos de subidas. Este incremento mensual se explica principalmente por el aumento de los precios en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes (+0,7%) debido al encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento, y en el grupo de transporte (+0,6%), impulsado por el alza en los precios de carburantes, lubricantes y mantenimiento de vehículos.
En cambio, los precios del vestido y calzado disminuyeron un 1,5% en febrero por las rebajas de invierno. Entre los productos más destacados, subieron especialmente los precios de hoteles y hostales (+7,3%) y vuelos nacionales (+6,9%), mientras que el aceite experimentó la mayor caída mensual (-8,7%), acumulando desde enero de 2021 un aumento del 97,1% en su precio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
Buey en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y predicciones
-
Rata en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y predicciones
-
Abandono en ‘Supervivientes 2025’ tras el duro enfrentamiento de Laura Cuevas con su marido
-
El seleccionador de Marruecos cuenta toda la verdad de por qué Lamine Yamal eligió jugar con España
-
Lexus brilla con luz propia en el torneo Conde de Godó