Indra pone el foco en Italia y Norteamérica para crecer con Minsait y Transporte y lograr otro año récord
Indra ganó un 20% más en 2022 con récord históricos de ingresos y eleva un 67% el dividendo
El Gobierno adjudica a Indra el escrutinio de las próximas elecciones tras tomar el control de la compañ
Indra apunta a Norteamérica, Brasil, Colombia e Italia como geografías con grandes oportunidades de crecimiento para unidades del grupo como Minsait y Transporte, de cara a cumplir sus objetivos financieros de 2023, año que espera terminar con 4.000 millones de euros de facturación, lo que sería otro año récord.
En el caso de la filial de transformación tecnológica, la compañía considera que tiene capacidad para penetrar aún más en el segmento de medios de pago en Italia y Brasil.
El segmento de servicios financieros de Minsait ha generado en 2022 ingresos por 811 millones de euros, un 12,8% más, gracias al crecimiento en Latinoamérica (Chile, México y Ecuador) y España.
En el caso de México y Colombia, la compañía considera que el mayor potencial se encuentra en las divisiones de Industria y Consumo.
Minsait ha aumentado su cartera un 8% hasta los 1.722 millones de euros en proyectos contratados a final de año.
En noviembre, Indra firmó un acuerdo vinculante para adquirir el negocio de tráfico aéreo en Estados Unidos de Selex (parte de Grupo Leonardo), lo que permitió a la empresa española entrar en este mercado.
Durante la conferencia de analistas de presentación de resultados, el consejero delegado, Ignacio Mataix, ha destacado la oportunidad que supone este proyecto para la expansión del negocio y para la entrada en el mercado canadiense.
Tráfico aéreo
El sector del tráfico aéreo es uno de los mercados en los que Indra es puntera a nivel mundial y ha reportado al grupo 314 millones de euros en ingresos, un 8,6% más, tras crecer al 12% en el último trimestre, por encima de los niveles previos a la pandemia.
Mataix ha destacado que espera que la recuperación del transporte aéreo vía contribuya a seguir impulsando este negocio para el grupo, que en 2022 creció tras aumentar su actividad con Enaire y sellar contratos de relieve en Alemania, Noruega, India y Australia.
Temas:
- Indra
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
La quiebra de una «mina estratégica» en Galicia deja un agujero de 4,2 millones en Sabadell, BBVA y Caixabank
 - 
                            
                                
Banqueros y amigos de Carlos Torres temen que el fracaso de la OPA pueda costarle el puesto en BBVA
 - 
                            
                                
Suma y sigue de Ribera y Aagesen por los impagos a las renovables: 7ª sentencia en contra en EEUU
 - 
                            
                                
Una ex trabajadora denuncia a KPMG tras haber sido despedida por estar en un proceso de fertilidad
 - 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
 - 
                        
                            
Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que llegan a España y avisa: «Unas borrascas muy…»
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                        
                            
Azkena Rock Festival 2026: a qué hora salen las entradas, cómo comprar y cuál es el cartel