Indra lanza IndraMind: nueva división para ciberdefensa y soberanía tecnológica
El proyecto contempla un modelo de negocio mixto, con la mitad de los ingresos procedentes del ámbito militar
La multinacional española Indra ha lanzado oficialmente la división IndraMind, dedicada exclusivamente a servicios de ciberdefensa, ciberseguridad y guerra electrónica, en un contexto en el que la escalada geopolítica y tecnológica exige nuevas respuestas estratégicas. Según ha informado la empresa, la unidad ha arrancado con una plantilla inicial de unos 3.000 empleados y un volumen de negocio estimado de 300 millones de euros anuales.
«Cerebro digital» para operaciones críticas
La división se sustenta sobre una plataforma de inteligencia artificial también bautizada IndraMind, cuya arquitectura modular, abierta, interoperable y segura permite gestionar, automatizar y anticipar amenazas en entornos militares y civiles. Según la compañía, la plataforma integra sensores, drones autónomos, simulaciones por gemelo digital, satélites y sistemas de mando y control.
El proyecto contempla un modelo de negocio mixto, con aproximadamente la mitad de los ingresos procedentes del ámbito militar y la otra mitad del sector civil (infraestructuras críticas, banca, grandes corporaciones).
Dentro de su estrategia de crecimiento, Indra no descarta realizar adquisiciones o alianzas que refuercen la división IndraMind, tanto para acelerar capacidades como para ampliar mercado. Se menciona ya una colaboración con la empresa Multiverse Computing para potenciar la inteligencia artificial aplicada.
Respuesta a la guerra híbrida
En un mundo donde las amenazas ya no son solo convencionales sino que incluyen ciberataques, sabotaje, drones y desinformación, Indra señala que IndraMind ha sido diseñada para afrontar «la guerra híbrida». La iniciativa se alinea con los planes nacionales y de la Unión Europea para invertir en tecnología autónoma, protección de infraestructuras críticas y desarrollo de capacidades propias.
Claves del negocio y el reto del talento
Con un negocio estimado de 300 millones de euros hasta la fecha, IndraMind parte con ventaja, pero también con desafío: atraer talento especializado en inteligencia artificial, ciberseguridad, sistemas autónomos y operaciones multidominio. El crecimiento orgánico se complementará con adquisiciones para captar startups o tecnologías emergentes.
Además, la plataforma IndraMind se desplegará tanto en entornos civiles (infraestructura, transporte, banca) como en defensa, lo que amplia su abanico de clientes y le da mayor resiliencia de negocio.
Perspectivas
La puesta en marcha de IndraMind da a Indra una carta de presentación potente para participar en los grandes programas europeos de defensa e inteligencia artificial. No obstante, la división también deberá demostrar resultados operativos, comerciales y tecnológicos en un mercado cada vez más competitivo, donde no sólo están los tradicionales actores de defensa sino también compañías tecnológicas que irrumpen en el ámbito de la ciberseguridad avanzada.
En resumen, IndraMind representa una apuesta decidida de la firma española por posicionarse en el centro de la «nueva frontera» de la defensa y la seguridad: la convergencia de lo digital, lo físico y lo operativo, con la IA como eje central. La iniciativa puede marcar un hito en la industria española de tecnología avanzada si logra articular talento, innovación, escala y alianzas estratégicas.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
-
El Ibex 35 remonta un 0,49% al cierre y vuelve a recuperar los 16.100 puntos
-
El Gobierno francés ordena la suspensión de Shein tras la polémica de las muñecas sexuales
-
Feijóo lanza su plan de rescate a los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA y más deducciones
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
Últimas noticias
-
Sale a concurso la concesión del restaurante ‘Varadero’ de Palma por 134.000 euros al año
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela disfrutan de su escapada
-
Mazón pide comparecer en la comisión de la DANA mientras Sánchez y Ribera se borran de ella
-
El PSOE se salta la Ley en Almería: sus concejales ponen banderas de Palestina en el Pleno y lo abandonan
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces