El Imserso reactiva sus viajes: comenzará a informar en 20 días por carta a los beneficiarios
Valencia logra un 40% de ocupación de turistas senior en octubre pese a los retrasos del Imserso
El Imserso adjudica provisionalmente el programa de viajes a Mundiplan y Turismo Social
El director del Imserso, Luis Alberto Barriga, ha firmado este martes la adjudicación definitiva del Programa de Turismo Social que pondrá en marcha de nuevo los comúnmente conocidos como viajes del Imserso, cuyos beneficiarios comenzarán en 20 días a recibir la carta con la información de reservas y pagos.
La firma definitiva se ha producido después de que el Gobierno autorizase el pasado octubre la resolución del contrato para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso en la temporada 2021-2022. En ella, se propuso adjudicar dos de los tres lotes del programa a Mundiplan (la UTE de Iberia, IAG7 y Alsa) y uno a Turismo Social (Ávoris).
Según han indicado a Efe fuentes del Imserso, los usuarios de este servicio comenzarán a recibir en unos 20 días, y una vez que se cumplan los plazos administrativos fijados por la ley tras la adjudicación, una carta con las indicaciones e información relativa a la comercialización de los viajes, como la reserva y pago en las agencias.
La reanudación de estos viajes, dependientes del ministerio que dirige Ione Belarra, estaba condicionada por dos aspectos: el primero, que existiera una situación de seguridad razonable respecto al Covid-19, lo que se ha logrado gracias a la vacunación. La segunda condición era la existencia de una mayor certidumbre acompañada de una oferta turística suficiente que permitiera el impulso de la nueva contratación.
Así, la adjudicación definitiva se ha producido este martes después de que se examinase y comprobara la documentación exigida a las empresas desde el pasado día 7 de octubre, cuando se produjo la adjudicación provisional. Por tanto, ha quedado acreditado que las empresas reúnen todos los requisitos exigidos por el pliego de cláusulas administrativas particulares.
Según las estimaciones de la patronal, seguir postergando los viajes del Imserso podría llevar al cierre a cerca de 40 establecimientos de la Comunidad Valenciana, algo que no hace más que acentuar la mala racha del sector turístico, que lleva meses acusando los cierres y restricciones derivados del Covid-19 durante los primeros meses del año. Asimismo, la asociación hotelera de la Comunidad Valenciana estima que sólo en la región habría alrededor de 4.000 trabajadores directamente afectados y que, a causa del efecto arrastre, se generarían pérdidas en otros sectores superiores a los 15 millones de euros al mes.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»