El Imserso reactiva sus viajes: comenzará a informar en 20 días por carta a los beneficiarios
Valencia logra un 40% de ocupación de turistas senior en octubre pese a los retrasos del Imserso
El Imserso adjudica provisionalmente el programa de viajes a Mundiplan y Turismo Social
El director del Imserso, Luis Alberto Barriga, ha firmado este martes la adjudicación definitiva del Programa de Turismo Social que pondrá en marcha de nuevo los comúnmente conocidos como viajes del Imserso, cuyos beneficiarios comenzarán en 20 días a recibir la carta con la información de reservas y pagos.
La firma definitiva se ha producido después de que el Gobierno autorizase el pasado octubre la resolución del contrato para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso en la temporada 2021-2022. En ella, se propuso adjudicar dos de los tres lotes del programa a Mundiplan (la UTE de Iberia, IAG7 y Alsa) y uno a Turismo Social (Ávoris).
Según han indicado a Efe fuentes del Imserso, los usuarios de este servicio comenzarán a recibir en unos 20 días, y una vez que se cumplan los plazos administrativos fijados por la ley tras la adjudicación, una carta con las indicaciones e información relativa a la comercialización de los viajes, como la reserva y pago en las agencias.
La reanudación de estos viajes, dependientes del ministerio que dirige Ione Belarra, estaba condicionada por dos aspectos: el primero, que existiera una situación de seguridad razonable respecto al Covid-19, lo que se ha logrado gracias a la vacunación. La segunda condición era la existencia de una mayor certidumbre acompañada de una oferta turística suficiente que permitiera el impulso de la nueva contratación.
Así, la adjudicación definitiva se ha producido este martes después de que se examinase y comprobara la documentación exigida a las empresas desde el pasado día 7 de octubre, cuando se produjo la adjudicación provisional. Por tanto, ha quedado acreditado que las empresas reúnen todos los requisitos exigidos por el pliego de cláusulas administrativas particulares.
Según las estimaciones de la patronal, seguir postergando los viajes del Imserso podría llevar al cierre a cerca de 40 establecimientos de la Comunidad Valenciana, algo que no hace más que acentuar la mala racha del sector turístico, que lleva meses acusando los cierres y restricciones derivados del Covid-19 durante los primeros meses del año. Asimismo, la asociación hotelera de la Comunidad Valenciana estima que sólo en la región habría alrededor de 4.000 trabajadores directamente afectados y que, a causa del efecto arrastre, se generarían pérdidas en otros sectores superiores a los 15 millones de euros al mes.
Lo último en Economía
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
Últimas noticias
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscitó la «admiración» del presidente
-
Cris Regatero, jurado de OT 2025: su edad, pareja y de dónde es
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»