Imaz (Repsol): «Es poco ético que en España no se pueda explorar y producir gas y se traiga de EEUU»
El consejero delegado de la petrolera pide una política "responsable" de cambio climático que garantice que los hogares españoles puedan pagar la factura eléctrica y afirma: "Es ético producir el petróleo y el gas que el mundo necesita"
La junta de Repsol vota este jueves la continuidad de Brufau e Imaz al frente de la compañía
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado este jueves que, en su opinión, es «poco ético» que en España no se pueda explorar y producir gas natural «y tengamos que traerlo de Estados Unidos», y ha afirmado que lo que es ético es «producir el petróleo y el gas que el mundo necesita». Imaz respondía así en la junta de accionistas de la petrolera a preguntas de una representante de Finanzas Éticas que consideraba que la compañía debe bajar su producción.
Josu Jon Imaz, que este jueves ha sido reelegido por la junta de accionistas como consejero para un nuevo periodo de cuatro años, le ha dicho a la representante de Finanzas Éticas que «si quieren ser ético, también tienen que preocuparse de la seguridad del suministro y de los precios». Ha añadido que «si esta compañía deja de producir», se encarecerán los precios de los hidrocarburos y las familias no van a poder pagar la energía que en sus hogares.
También ha dicho que le parece «poco ético» que no se pueda explorar y producir gas natural en España y que se tenga que traer de Estados Unidos, dejando una importante huella de carbono, pues hay que transportarlo desde ese país y para que acabe muchas veces en un ciclo combinado de gas para producir electricidad.
Asimismo, ha contestado a la representante de Finanzas Éticas, que ha criticado los beneficios «multimillonarios» de Repsol en el último año que le hubiera gustado oírle decir lo mismo en 2019 y 2020, años en que la compañía tuvo pérdidas, «y las tuvo por responsabilidad».
3.400 estaciones de servicio abiertas
Ha recordado que en el confinamiento por la covid-19 Repsol mantuvo 3.400 estaciones de servicio abiertas y tuvo cinco refinerías produciendo para llevar mascarillas, para que la Policía pudiera circular y para que los transportistas pudieran llevar productos a los supermercados. También ha señalado que desde 2016 Repsol ha bajado un 10 % su índice de intensidad de CO2 y la huella de carbono más que el mundo, Europa y España
Lo último en Economía
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 10 de octubre
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados