illycaffè y Ethiopian Coffee and Tea Authority potenciarán juntos la cadena de valor del café etíope
El impulso lo darán a través de actividades formativas que se llevarán a cabo principalmente en el Coffee Training Center de Addis Abeba.
illycaffè, la primera empresa italiana de café en obtener la certificación B-Corp, y la Ethiopian Coffee and Tea Authority, una institución gubernamental para respaldar, guiar, proteger y fortalecer el desarrollo de la industria del café, té y especias, han firmado un acuerdo con el objetivo de mejorar la calidad del café desde la planta hasta la taza, a través de actividades formativas que se llevarán a cabo principalmente en el Coffee Training Center de Addis Abeba.
Este centro de formación es el primero en su tipo en todo el continente africano y fue realizado en colaboración con la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), illycaffè, la Fundación Ernesto Illy y la Ethiopian Coffee and Tea Authority. El Coffee Training Center tiene como objetivo cumplir con los estándares internacionales de exportación de café de calidad y promover la formación de operadores competentes que generen valor en este sector para el país. illycaffè ofrecerá cursos de especialización a los profesionales de la cadena, que abarcan desde la agricultura regenerativa hasta el tueste, desde el análisis sensorial hasta la preparación de café en taza, con el objetivo de mejorar la producción y el comercio de este recurso vital para Etiopía.
Agricultores, exportadores, dueños de cafeterías y baristas podrán recibir formación en las aulas de la instalación o en el campo, según el tipo de actividad propuesta. «El café etíope se considera el mejor café arábica del mundo. Nuestro reto es fortalecer la oferta y los servicios de la cadena, contribuyendo al desarrollo económico local», explica Cristina Scocchia, Consejera Delegada de illycaffè.
«A través de la asociación público-privada con la Ethiopian Coffee Tea Authority, queremos crear sinergias para aumentar la calidad y, por lo tanto, la sostenibilidad de las comunidades cafeteras. Con formaciones especifícas, los pequeños productores podrán aumentar su capacidad de producción de café y, por lo tanto, sus ganancias, y así mismo los exportadores y baristas podrán trabajar con un producto de aún mayor calidad».
«Etiopía no es solo la tierra de origen del café, sino también un lugar donde es posible descubrir aromas siempre nuevos. El sabor único y la altísima calidad de nuestro café natural son conocidos en todo el mundo. La colaboración y el apoyo de illycaffè contribuirán a fortalecer nuestra posición en el mercado internacional», comentó Adugna Debela, Director General de Ethiopian Coffee and Tea Authority.
Consciente de que el desafío de un mundo más sostenible solo se puede superar uniendo fuerzas, illycaffè atribuye a la cooperación entre el sector público y privado, con el objetivo de crear valor económico, social y ambiental a lo largo de la cadena del café, respetando las individualidades y especificidades culturales de los proveedores con los que la empresa opera y el entorno.
Temas:
- Café
Lo último en Economía
-
Fedea plantea un sistema de pensiones alternativo que reduciría el gasto hasta un 40%
-
Adiós a encender la calefacción: el invento que calienta tu casa por 20 euros al mes
-
Trump da marcha atrás a aranceles del 130% a China y vuelve a apuntalar al Bitcoin y al oro
-
Una directiva clave de la ‘trama Cerdán’ premiada con un sueldo de 120.000 euros en la pública Seittsa
-
Hochtief (ACS) gana un contrato en Sellafield para operaciones nucleares y tareas de desmantelamiento
Últimas noticias
-
Iguana Teatre cumple los 40
-
Trump saca pecho en su viaje a Israel por «salvar millones de vidas» aunque «no se valore» para el Nobel
-
La conmovedora alegría de las familias de los rehenes israelíes liberados por Hamás
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid