Curiosidades
Trucos

El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los hogares modernos, el congelador es un electrodoméstico indispensable para conservar alimentos durante varios meses. Sin embargo, con el paso del tiempo y el uso diario, se suele formar hielo en los estantes y las paredes, un problema que reduce el espacio disponible, afecta al correcto funcionamiento del electrodoméstico y aumenta el consumo de energía. Afortunadamente, existe un truco muy sencillo y efectivo para eliminar el hielo del congelador. ¿Lo mejor? Sólo necesitas papel de aluminio.

El hielo en el congelador es el resultado de la humedad que entra en contacto con las superficies frías del electrodoméstico. Cada vez que abrimos la puerta, el aire caliente y húmedo del ambiente penetra en el interior, se condensa y, con el tiempo, se convierte en escarcha. Los nuevos modelos ya cuentan con tecnología «no-frost», la cual evita la formación de placas de hielo. Sin embargo, en los electrodomésticos antiguos, este fenómeno es muy común, así que los expertos recomiendan limpiar el interior de este electrodoméstico con frecuencia para alargar su vida útil.

El truco definitivo para eliminar el hielo del congelador

La capa de hielo actúa como un aislante que impide que el frío circule de manera uniforme, por lo que el motor se ve obligado a trabajar más para mantener la temperatura deseada, aumentando el consumo energético y generando un desgaste adicional en el compresor. Además, la presencia de hielo reduce el espacio útil del congelador. Teniendo esto en cuenta, es fundamental prestar especial atención a la limpieza de este electrodoméstico.

Una de las soluciones más efectivas y rápidas para eliminar el hielo es el uso de papel de aluminio, el cual destaca por su alta conductividad térmica, que permite que el calor se distribuya de manera uniforme por la superficie, facilitando que el hielo se ablande y se desprenda sin necesidad de hacer fuerza.

  1. Lo primero y más importante es desenchufar el congelador para evitar riesgos eléctricos.
  2. Coloca una una capa de aluminio sobre las paredes y estantes. De esta manera, el calor que vas a aplicar a continuación se distribuirá uniformemente.
  3. Para aplicar calor, coloca cerca una olla con agua caliente o, si te resulta más cómodo, utiliza un secador de pelo (sin apuntar directamente al interior del electrodoméstico durante mucho tiempo). En 10 o 20 minutos, las placas de hielo comenzarán a desprenderse de forma natural.
  4. Utiliza una espátula de plástico para desprender los trozos de hielo. Evita los objetos metálicos, ya que pueden perforar las paredes o dañar el sistema de refrigeración.
  5. Una vez eliminado todo el hielo, deja que se sequen bien las paredes antes de volver a enchufar el congelador.
  6. Coloca los alimentos de manera ordenada, sin bloquear las rejillas internas que permiten la correcta circulación del frío. El primer paso para organizar el congelador es clasificar los alimentos por categorías. Separa carnes, pescados, verduras, frutas y comidas preparadas; puedes utilizar cajas o cestas de plástico para agrupar productos similares. Es fundamental etiquetar todos los productos, indicando la fecha de congelación y, si es posible, la caducidad aproximada.

Aunque el método es sencillo, es importante tener cuidado con algunas cosas. El calor debe ser moderado, evitando el contacto directo y prolongado con las paredes del congelador. Además, es fundamental no obstruir los conductos internos con el papel de aluminio. La finalidad es ablandar el hielo, no calentar la carcasa ni dañar el electrodoméstico.

Los expertos recomiendan poner en práctica este truco para eliminar el hielo del congelador al menos dos veces al año o siempre que la capa de escarcha supere los cinco milímetros de grosor. Esto es fundamental para prolongar la vida útil del electrodoméstico y reducir el riesgo de averías en el compresor.

El éxito del papel de aluminio radica en su alta conductividad térmica, aproximadamente 200 W/m·K, lo que permite que el calor se transfiera de manera uniforme y rápida. Funciona como un puente térmico, acelerando el proceso de deshielo sin necesidad de aplicar demasiado calor. Estos son los pasos a seguir:

Consejos adicionales

Una vez que realizada la limpieza, es recomendable seguir una serie de recomendaciones para minimizar la formación de escarcha:

Eliminar el hielo del congelador no tiene por qué ser una tarea larga ni complicada con este truco. Con un simple rollo de papel de aluminio y una fuente de calor, es posible descongelar el electrodoméstico en unos pocos minutos, recuperando espacio, eficiencia y seguridad. Además, mantener el congelador libre de escarcha mejora la conservación de los alimentos, reduce el consumo eléctrico y prolonga la vida útil del electrodoméstico. Este método combina eficacia, rapidez y seguridad, convirtiéndose en una gran alternativa frente otros métodos que requieren tiempo y esfuerzo.