Iker Casillas apuesta por el emprendimiento: lanza una aceleradora de startups del mundo del deporte
Telefónica y K lanzan Leadwind: el fondo de hasta 250 millones para invertir en startups
Las startups españolas de tecnología más importantes de Europa alcanzan un valor medio de 513 millones
Iker Casillas ha presentado este viernes SportBoost, una aceleradora e incubadora de startups vinculadas al deporte que tiene como objetivo convertirlas en empresas líderes de su sector. El programa especializado dispone de todos los recursos de asesoramiento, desarrollo de negocio, relaciones institucionales y acceso a financiación para llevar a los proyectos de emprendimiento al éxito.
El nacimiento de Sportboost, con ESIC como partner académico, permitirá capacitar a los emprendedores para impulsar sus proyectos, tener acceso a una selección de expertos mentores, e investigar tendencias e innovaciones a través del ecosistema emprendedor de ESIC. Esta incubadora ya cuenta con otras startups en la que participa el ex-portero del Real Madrid como Idoven, Kognia o Fly-Fut.
Idoven realiza estudios cardiológicos exhaustivos de última generación de una manera poco invasiva para ayudar a detectar y prevenir problemas cardiacos como los infartos o la muerte súbita. Iker Casillas ha destacado, por motivos obvios, “la importancia de vigilar nuestro corazón. Por eso no dudé en ayudarle cuando se pusieron en contacto conmigo tras el infarto”.
Kognia ha revolucionado el mundo de los análisis tácticos en el fútbol. Gracias a su innovador software pueden analizarse, en tiempo real, partidos o entrenamientos. Una herramienta que ya está siendo utilizada por entrenadores como Xavi Herrnández, Unai Emery o Paulo Sousa en diferentes países.
Fly-Fut, por su parte, es pionera en el mundo del fútbol gracias a la aplicación de drones y Inteligencia Artificial en todas las categorías del fútbol. Esta herramienta tiene un modelo de negocio CaaS, como si fuese Spotify o Netflix. Jugadores, entrenadores y familias pueden subscribirse para ver los partidos propios y de los rivales grabados por tecnología dron.
“Creo que en España hay mucho talento y creo que ese talento merece oportunidades”
“Me gustan las personas con proyectos y con ideas, que tengan iniciativa y que ayuden a mejorar la industria del deporte desde nuevas perspectivas” ha señalado Iker Casillas tras agradecer la confianza depositada en la aceleradora por parte de sus compañeros de proyecto como son ESIC y LaLiga. Asimismo, ha querido destacar la importancia del proceso de selección que realiza su equipo de profesionales para elegir las empresas participadas que deben cumplir una serie de requisitos como vinculación con el deporte, dirigidas por emprendedores y que aporten innovación tecnológica.
Iker no ha querido olvidarse de la Guardia Civil, también colabora con el proyecto a través de la Cyberliga, una competición en la que a través de retos cibernéticos se promueve la ciberseguridad.
Temas:
- Iker Casillas
- Startups
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos