El Ibex 35 cae el 0,78% pero aguanta los 10.100 puntos tras el IPC de EEUU
Tras cerrar el pasado lunes con una caída del 0,2%, el Ibex 35 acumula una nueva bajada del 0,78% este martes, hasta situarse en los 10.118,7 puntos, tras conocerse que la inflación de EEUU en noviembre se ha moderado al 3,1% y la subyacente se ha mantenido en el 4% -ambos datos en línea con lo esperado con el mercado-, en tanto que la atención de los inversores se traslada ahora a las reuniones de los bancos centrales.
El selectivo español ha arrancado la negociación de este martes con una tendencia a la baja que no se ha detenido hasta pasado el mediodía ligeramente por encima de los 10.100 puntos, niveles en los que ha permanecido hasta el cierre, por lo que acumula dos jornadas de caídas, una racha que, tras el ‘rally’ alcista del último mes, no se veía desde principios de noviembre.
El carrusel de eventos de referencia de los mercados, tras el entrante de este martes con el IPC de EEUU, tendrá lugar mañana con la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), mientras que el jueves se celebrarán los cónclaves del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra.
Este mismo jueves, aunque con menor relevancia para las principales plazas bursátiles, también se reunirán el Banco Nacional Suizo y el Banco de Noruega. Esta semana también tendrán lugar las reuniones de los bancos centrales de México y Brasil, con influencia en los valores bancarios de selectivo español (por la exposición y negocio que tienen en esos países).
De su lado, el Tesoro Público español ha colocado este martes 1.741,97 millones de euros en la última subasta del año, de letras a 3 y 9 meses, y lo ha hecho elevando la rentabilidad a 3 meses y recortando la remuneración ofrecida a los inversores por la referencia a 9 meses, según los resultados publicados por el Banco de España.
Fuera de España, la tasa de paro de Reino Unido se mantuvo sin cambios en el mes de octubre en el 4,2%, mientras que el índice ZEW de confianza de los inversores alemanes ha registrado un leve alza de tres puntos, hasta los 12,8 enteros.
‘Techo de gasto’ en España
En el caso de España, el rendimiento del bono con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,236% tras restar casi seis puntos básicos; así, la prima de riesgo frente a la deuda alemana situaba en 101,3 puntos
De otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado el límite de gasto no financiero de 2024, conocido como ‘techo de gasto’, y los objetivos de estabilidad presupuestaria, dando el pistoletazo de salida a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2024, dado que los del presente 2023 deberán ser prorrogados.
Así, las mayores subidas y los descensos más pronunciados este martes han sido los siguientes:
- Indra:+1,73%
- IAG: +1,54%
- ACS: +1,39%
- Meliá: +0,8%
- Telefónica: -5,4%, cuyas acciones pierden este martes el derecho a percibir el dividendo; sin ese efecto, habría bajado el 1,73%.
- Merlin: -2,78%
- Solaria: -2,73%
El resto de bolsas europeas también ha cosechado descensos, aunque leves en comparación con Madrid: Fráncfort ha restado el 0,02%; Londres el 0,03%; París el 0,11% y Milán el 0,28%.
De su lado, el barril de petróleo Brent se desplomaba un 3,8%, hasta los 73,15 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 68,53 dólares, un 3,93% menos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,23% frente al dólar, hasta situarse en 1,079 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Marcel Granollers también es baja para la Davis por una lesión en el tobillo
-
Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música