Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,5% en la media sesión y alcanza los 12.600 puntos, máximos de 2008

La CNMV ha suspendido la negociación de Talgo en bolsa después de la nueva oferta de Sidenor

ibex, ibex 35, bolsa, bolsa madrid

El Ibex 35 ha registrado en la media sesión de este jueves, 6 de febrero, un alza de un 0,51%, hasta situarse en los 12.600,4 puntos, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales junto a la publicación de resultados empresariales.

El principal indicador del mercado español prosigue el rally alcista de las últimas sesiones y este jueves hace equilibrios en torno al nivel de los 12.600 enteros, una cota por la que no transitaba desde mediados de junio de 2008. En lo que va de 2025, el Ibex 35 atesora una revalorización de un 8,6%.

Mientras que en el terreno empresarial de España, marcado por la publicación de cuentas, Logista ha comunicado que obtuvo un beneficio neto de 77 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2025 (de octubre a diciembre de 2024), cifra un 6,2% superior a la del mismo periodo del año anterior.

De su lado, ArcelorMittal obtuvo un beneficio atribuido de 1.289 millones de euros en 2024, cifra un 45,7% superior a la de 2023, cuando ganó 884,6 millones de euros.

Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de forma cautelar la negociación de Talgo en Bolsa después de conocerse este miércoles, con el mercado ya cerrado, que Sidenor ha presentado una oferta de 155 millones junto con Gobierno vasco, BBK y Vital para entrar en la empresa ferroviaria.

Bajo el plano macroeconómico, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.762,02 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según la información publicada por el Banco de España.

Dentro de la agenda macroeconómica internacional, esta jornada ha trascendido que las ventas minoristas de la eurozona en diciembre subieron un 1,9% en tasa interanual, mientras que en tasa mensual han decaído un 0,2%, una décima más de lo esperado.

Por su parte, los pedidos a fábrica en Alemania durante diciembre se han disparado un 6,9% cuando el mercado esperaba un alza limitada al 1,9%, mientras que, a lo largo de la tarde, se conocerá la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) en materia de política monetaria, si bien el consenso apunta a un descenso de los tipos de interés -ahora están en el 4,75%-.

Las empresas del Ibex 35

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:

  •  ArcelorMittal: +6,25%
  • BBVA: +2,06%
  • Banco Sabadell: +2,04%
  • Acerinox. +1,82%
  • Telefónica: +1,68%
  • Bankinter: +1,59%

Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:

  • Logista: -2,38%
  • Amadeus: -1,14%
  • Naturgy: -0,65%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también cotizaban en verde al mediodía: Milán sumaba un 0,53%; París un 0,59%; Fráncfort un 0,65% y Londres un 1,22%.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,2 dólares, un 0,8% más, mientras que el Texas subía un 0,9%, hasta los 71,66 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0366 billetes verdes, un 0,36% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años cotizaba sin variación en el 2,984%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61,5 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 0,22%, hasta los 2.860 dólares, mientras que el bitcoin se encarecía un 1,8% y se negociaba en los 98.700 dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias