Descubrimiento arqueológico

Descubrimiento histórico: un hallazgo en el templo de Zeus explicaría cómo conservaban los monumentos

Descubrimiento histórico en Grecia, descubrimiento histórico sobre los monumentos griegos y romanos, hallazgo histórico en Atenas, arqueólogos descubren un sistema en el templo de Zeus.
Templo de Zeus.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

La Universidad Técnica Nacional de Atenas inició unas investigaciones arqueológicas, para restaurar la estructura del templo de Zeus, pero un reciente descubrimiento ha dejado estupefactos a los científicos.

Pese a que el templo ha sido estudiado miles de veces, los historiadores todavía se sorprenden con nuevos hallazgos. En esta ocasión, los científicos iniciaron una investigación geofísica, pero lo que encontraron fue mucho más allá de un simple riesgo geológico.

Ahora, se ha vuelto a demostrar que los templos griegos estén repletos de maravillas de la arqueología. Tras hacer pruebas en el subsuelo, han encontrado un sistema de drenajes oculto.

Esta súper estructura antigua puede darnos nuevas pista sobre cómo gestionaban el agua y los desastres naturales en la antigua Grecia. Además, nos aporta un dato clave sobre la fundación del país.

La tecnología de los arqueólogos para descubrir el secreto del templo de Zeus

El objetivo principal de estudio liderado por el Laboratorio de Geofísica Aplicada era analizar el subsuelo del templo sin necesidad de realizar excavaciones invasivas.

Sin embargo, el descubrimiento del sistema de drenajes ha provocado que los historiadores y arqueólogos presten mucha atención a sus conclusiones. Todas ellas han sido publicadas en el Journal of Applied Geophysics. ¿Pero cómo lo han hecho?

Entre los métodos empleados destaca la tomografía de resistividad eléctrica (ERT), que ha permitido mapear estructuras subterráneas y detectar posibles cavidades ocultas.

También se ha utilizado el radar de penetración terrestre (GPR), con el que se han identificado con precisión tanques subterráneos y estructuras arqueadas situadas al norte del templo.

Lo más sorprendente es que estas estructuras parecen estar conectadas con vacíos detectados previamente, lo que sugiere la existencia de un sistema de drenaje sofisticado.

Esto es muy llamativo ya que, hasta ahora, se desconocía que el templo contara con este tipo de ingeniería oculta bajo su superficie, pero los investigadores creen que pudo haber sido crucial para su conservación en una región con un terreno propenso a la erosión y los movimientos sísmicos.

El descubrimiento arqueológico que ha sorprendido a todos en Grecia

Uno de los descubrimientos más fascinantes del estudio ha sido la identificación de grandes tanques arqueados, que formaban parte de un antiguo sistema de alcantarillado construido durante la ocupación romana.

El uso de estos elementos arquitectónicos podría servirnos de explicación para entender cómo consiguieron conservar sus monumentos en tan buen estado, independientemente de las inclemencias meteorológicas.

Además, la historia de estos tanques de drenaje no termina aquí. Muchos años después, en el siglo XIX, jugaron un papel fundamental durante la independencia de Grecia.

El General Makrigiannis, héroe de la guerra contra el Imperio Otomano, usó estas estructuras como un lugar de oración, un hecho que añade aún más capas de historia al templo.

El uso de estas canalizaciones romanas como refugio demuestra cómo a lo largo de los siglos el Templo de Zeus no sólo fue un espacio de culto religioso, sino también un lugar estratégico para diferentes civilizaciones y periodos históricos.

Lo último en Historia

Últimas noticias