El Ibex 35 mantiene las subidas tras el IPC de la eurozona y a la espera del PIB de EEUU
Los disturbios en China pueden empeorar aún más el cierre de año de los mercados
La inflación de la eurozona modera su escalada al 10% en noviembre
El Ibex 35 subía un 0,23% en la media sesión de este miércoles, hasta colocarse en los 8.341,5 puntos, en una jornada marcada por la publicación de varios datos macro, entre ellos el dato adelantado del IPC de la eurozona y el PIB de Estados Unidos.
La tasa de inflación interanual de la eurozona se ha situado en noviembre en el 10%, lo que implica una bajada de seis décimas respecto del récord histórico registrado en octubre, según la información preliminar publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que señala a España como el país de la eurozona donde los precios subieron con menor intensidad, con un 6,6%.
«La bajada de la inflación supone el primer recorte en la tasa desde mayo de 2021. Los datos son positivos y deberían ser bien acogidos por el mercado. En cualquier caso, la inflación sigue suponiendo uno de los principales problemas de la economía europea y el BCE tiene poco margen de maniobra para suavizar su enfoque. Esperamos que el BCE continúe con las subidas de tipos tanto en su última reunión de este año (estimamos +50 puntos básicos el próximo 15 de diciembre) como a lo largo de la primera mitad del año 2023», han señalado los analistas de Bankinter.
Las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Acciona Energía (+3,64%), Fluidra (+2,49%), PharmaMar (+2,45%), Acciona (+1,88%), Meliá (+1,68%), Grifols (+1,57%), Solaria (+1,26%) y Naturgy (+0,84%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Colonial (-2,26%), Merlin (-1,77%), Indra (-0,8%), Bankinter (-0,69%), Amadeus (-0,55%), BBVA (-0,46%) y Telefónica (-0,39%).
El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, del 0,58% en Londres, del 0,57% en París, del 0,35% en Fráncfort y del 0,39% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 85,26 dólares, con un ascenso del 2,69%, mientras que el Texas se situaba en los 80,11 dólares, con una subida del 2,44%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0355 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,297%.
Lo último en Economía
-
Sabadell se blinda ante otros depredadores tras rechazar la OPA de BBVA: «Es inexpugnable»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,85% y llega a máximos desde 2007
-
Giro de 180º en las aerolíneas: el cambio que te va a afectar si viajas con tu mascota y la UE lo confirma
-
Adiós a los alquileres turísticos en esta ciudad de España: el cambio que llega a partir de este día
-
Lo que muchos desconocen sobre herencias: tus hermanos pueden forzarte a vender aunque tú no quieras
Últimas noticias
-
Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas
-
Sabadell se blinda ante otros depredadores tras rechazar la OPA de BBVA: «Es inexpugnable»
-
Historia del fútbol africano: Marruecos tumba a Argentina y se proclama campeón del Mundial sub-20
-
Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna
-
Marisol, madre de una joven asesinada: «Las leyes son tan laxas en España que empoderan a los criminales»