El Ibex 35 recupera los 6.900 a mediodía apoyado en el sector financiero
La volatilidad se impone en el Ibex 35. El selectivo subía un 0,52% pasadas las 12.00 horas, lo que le ha llevado a recuperar la cota de los 6.900 puntos, -6.910.9 enteros- gracias al comportamiento del sector financiero. Los inversores están pendientes del inicio de la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, del Brexit y del impacto de la segunda ola del covid-19.
A mediodía, los valores más alcistas eran Ferrovial (+2,15%), ArcelorMittal (+1,85%), PharmaMar (+1,84%), Viscofán (+1,48%), Bankia (+1,36%) y CaixaBank (+1,29%). En el lado de las caídas se situaban Meliá (-6,11%), IAG (-2,08%), Colonial (-1,8%), CIE Automotive (-0,99%), Almirall (-0,88%) y Amadeus (-0,74%).
Sobre la pandemia esta jornada se ha sabido que la farmacéutica estadounidense Eli Lilly ha parado el ensayo de su tratamiento combinado de anticuerpos monoclonales para tratar la covid-19 en pacientes hospitalizados aludiendo a razones de «seguridad», justo después de que Johnson & Johnson haya suspendido de forma «temporal» las pruebas de la fase 3 de la suya después de que uno de los participantes voluntarios presentase «una enfermedad inexplicable».
En relación con el Brexit, la Unión Europea se ha dado un plazo de tres semanas para concluir un acuerdo con Reino Unido que pueda ser ratificado a tiempo para su entrada en vigor el 1 de enero, cuando se produzca la ruptura definitiva, y si no se logra un resultado positivo en ese plazo el bloque deberá «intensificar» los trabajos para prepararse para el escenario de una separación abrupta sin marco para la relación futura.
Además, los inversores siguen atentos a los contactos entre républicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un paquete de ayudas frente a la pandemia antes de las las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de noviembre.
El resto de plazas europeas cotizaban también en ‘verde’, con ascensos del 0,36% para el Ftse 100 de Londres, del 0,17% para el Cac 40 de París, del 0,23% para el Dax de Fráncfort y del 0,69% para el Mib de Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,38 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,131%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1733 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de tormenta eléctrica
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
El Bayern se proclama campeón de la Bundesliga tras el empate del Leverkusen
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás