Sociedad
Previsión del tiempo

Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Avisa de lo que nos espera un Roberto Brasero que pide que nos preparemos para lo que llegará a partir de mañana. Este experto no tiene ninguna duda que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. De la mano de determinados cambios que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Todas las miradas están puestas en una serie de elementos que se convertirán en claves. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales.

Este experto no duda en lanzar un importante aviso ante lo que tenemos por delante y debemos empezar a ver llegar. Son días de apostar una serie de elementos que pueden ser esenciales en una vuelta a la rutina que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Este domingo disfrutaremos de un tiempo que puede ir modificándose por momentos, a medida que vamos viendo moverse algunos pasos que pueden acabar siendo los que nos hagan mirar el calendario para saber en qué mes estamos.

Debemos prepararnos a partir de mañana

Mañana volvemos a la rutina después de un puente que nos ha dejado más de una sorpresa. Sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando, con algunas novedades en las que todo puede acabar siendo posible, con ciertos elementos que serán del todo claves.

El mal tiempo se ha acabado convirtiendo en algo totalmente diferente, con ciertos elementos que nos han acabado convirtiéndose con algunos elementos que hasta la fecha no hubiéramos imaginado, antes que nada. Por lo que, es el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo que trae sorpresas.

Roberto Brasero no duda en adelantarse a todos, ante la llegada de ciertos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán un fin de puente e inicio de la vuelta a la rutina. Tendremos que prepararnos para mirar en el calendario lo que nos espera, con una mirada puesta a un giro radical en el que todo puede ser posible.

Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que el descenso de las temperaturas y las lluvias nos han hecho entrar en el mes de mayo con una sensación de primavera intensa.

Avisa Roberto Brasero de lo que nos espera mañana

La previsión del tiempo de Roberto Brasero nos trae más de una sorpresa inesperada. A partir de unas jornadas en las que volveremos a ver lo que está a punto de pasar. Son momentos de ver un poco lo que nos está esperando en estos días en los que todo es posible.

Esta primavera parece que nos da una serie de datos del todo inesperados. La AEMET reafirma la teoría de este experto que no duda en ver estas lluvias llegar a toda velocidad. Una nueva borrasca parece que será una realidad a partir de mañana, tal y como nos advierten desde su web: «En la Península y Baleares es probable el paso de un frente atlántico desplazándose y debilitándose de norte a sur, con probables precipitaciones en los extremos norte y nordeste, Baleares y Béticas orientales. Se prevén más abundantes en el Cantábrico oriental y, con posibilidad de ser localmente fuertes y con tormenta, en el este de Cataluña y Baleares. Pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 1400-1800 metros. Dentro de un margen de incertidumbre y de forma más débil y dispersa, las precipitaciones pueden afectar también a otras zonas del centro, este y sudeste, aunque es más probable que predominen intervalos nubosos. Al final del día tiende a quedar en general poco nuboso o con intervalos. En Canarias es probable abundante nubosidad de origen subtropical, con precipitaciones débiles y dispersas, tendiendo a quedar poco nuboso de sudoeste a nordeste durante el día. Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en toda la mitad norte, siendo moderada en el interior de la meseta e incluso notable en áreas del interior de Cataluña. En cambio, ascenderán de forma ligera o moderada en el tercio sur. Las temperaturas mínimas descenderán de forma ligera en toda la Península, y de forma moderada en el centro y noreste. Son probables heladas en el Pirineo. En Canarias las temperaturas tienden a aumentar».

Las alertas estarán activadas también por otro fenómeno que no hubiéramos esperado: «Predominarán vientos de componente norte en la mitad norte, componente oeste en la mitad sur. Son probables intervalos de fuerte en litorales de Galicia y Ampurdán, y al principio, en litorales de Alborán, bajo Ebro y Baleares. En Canarias soplará alisio de flojo a moderado, tendiendo a variable flojo en las occidentales».