El Ibex 35 se desploma casi un 1% tras la victoria de Sánchez, el peor índice de Europa
El Ibex 35, indicador de los valores empresariales más importantes de la bolsa española, recibe la victoria electoral de Pedro Sánchez y su posible pacto de izquierdas con Podemos e independentistas con caídas.
A esta hora el Dax alemán retrocede un 0,28% mientras el selectivo francés, CAC 40, cede un 0,39%. En cambio, el índice española caía un 0,93% pasadas las doce del mediodía, lo que llevaba al selectivo a alejarse de los 9.500 puntos en la media sesión de la jornada, apenas horas después de la victoria parcial de Sánchez, que no cuenta con mayoría para formar Gobierno en solitario.
Además, a primera hora de la mañana la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado que el plan del PSOE es gobernar en solitario, pese a que cuenta con 123 diputados. Ciudadanos, única suma posible, ha insistido este lunes en que no pactará con Sánchez.
Sube Bankia, caen las eléctricas
En concreto, el índice se situaba en los 9.417,2 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo y Bankia liderando las ganancias (+2,94%) tras presentar un beneficio de 205 millones de euros, un 10,8% por debajo del primer trimestre de un año antes.
En el terreno positivo también se situaban IAG (+1,73%), CaixaBank (+1,19%), Mediaset (+0,83%), Banco Santander (+0,45%), Merlin (+0,33%), Bankinter (+0,08%), ACS (+0,04%), Sabadell (+0,04%) y Arcelormittal (+0,01%).
Por el contrario, las mayores pérdidas en la media sesión eran para Ence (-4,69%), Cellnex (-1,79%), Iberdrola (-1,79%), Amadeus (-1,64%), Endesa (-1,56%), Red Eléctrica (-1,22%), Inditex (-1,09%), Naturgy (-0,99%), Indra (-0,95%), Siemens Gamesa (-0,91%) y Técnicas Reunidas (-0,9%).
El resto de plazas europeas también registraba retrocesos, con caídas del 0,21% para Londres, del 0,33% para Fráncfort y del 0,34% para París.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 71,34 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 62,72 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1160 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,014%.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel
-
El juez envía a prisión al falso mena de Hortaleza tras pasar 45 días en un centro de menores siendo mayor
-
Trump da vía libre a la CIA para iniciar una operación encubierta en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv