El Ibex 35 pierde los 10.600 puntos con Bankia como ‘farolillo rojo’
La Bolsa de Madrid cierra con recortes del 1,29% hasta los 10.569 puntos. Poco ha durado la algarabía en el mercado español, ni dos jornadas completas ha conseguido el Ibex 35 conservar los 10.700 puntos. El selectivo español no ha sido indiferente a las caídas en Wall Street, principalmente ocasionadas por las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y EEUU.
La tabla se ha teñido completamente de rojo. El sector financiero ha sido el que peor comportamiento ha tenido, aunque las mayores caídas han sido para Bankia y Gamesa.
Todos los grandes valores del índice selectivo han terminado la sesión con retroceesos, que ha encabezado BBVA al ceder el 2,50 %; Banco Santander, el 2,07 %; Telefónica, el 1,93 %; Repsol, el 1,16 %; Inditex, el 0,92 % e Iberdrola, el 0,67 %.
La Bolsa española, que ha había optado por remontar el vuelo ganando más de dos puntos porcentuales en la semana, se ha decantado por las ventas y ve reducir sus ganancias anuales.
A cierre de mercado de la jornada del martes, se conocieron algunas noticias corporativas que, sin duda, han influido en la cotización de algunos de los grandes valores. Banco Santander cerró un acuerdo con Blackstone para que adquiera el 51% de la cartera inmobiliaria de Popular. Una operación valorada en 30.000 millones de euros.
En Wall Street imperan los recortes, los inversores han decidido mantener la calma y dejar su inversión en el bolsillo u optar por las ventas ante la tensión entre EEUU y Corea del Norte. Por su parte, Rex Tillerson, secretario de Estado de Donald Trump ha tratado de poner un poco de alivio en las tensiones con el país norcoreano, solo un día después de que el magnate republicano haya azotado los mercados mundiales prometiendo “fuego y furia” contra el régimen de Kim Jong Un.
Los mercados asiáticos también han cerrado sus puertas con recortes del 1,3% por los conflictos entre Norteamérica y Pyonyang.
En el mercado de las materias primas, la reunión de ayer entre los países exportadores de petróleo ha pasado sin pena ni gloria por la cotización del Brent. No se mueve de los 52 dólares el barril de referencia en Europa.
Se acaban de conocer, además, las reservas de petróleo existentes en EEUU que se han reducido una semana más hasta los 475,4 millones de barriles, casi 6.500 barriles menos que siete días antes. No obstante, a pesar del recorte, los futuros del crudo se han decidido por los descensos al no estar en línea con la reducción prevista por los expertos.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda