El Ibex 35 consigue retener los 10.200 puntos en las vísperas del 21D en Cataluña
El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,26%, aunque logra retener los 10.200 puntos con as elecciones de Cataluña a la vuelta de la esquina. Mapfre ha sido la compañía peor parada del selectivo, mientras que Técnicas Reunidas se eleva casi dos puntos tras la adjudicación de un contrato de casi 700 millones. El Brent, por su parte, sigue subiendo y está por encima de los 64 dólares. Y en Wall Street todo el mundo está pendiente de la recta final de la rebaja fiscal de Trump en EEUU.
La mayoría de los grandes valores ha cotizado a la baja ya que Inditex ha cedido el 0,92 %; Telefónica el 0,80 %; Banco Santander el 0,74 %; BBVA el 0,12 % y Repsol el 0,10 %, mientras que Iberdrola ha subido el 0,73 %.
Las mayores pérdidas han sido para Mapfre tras conocerse que la factura por catástrofes naturales sumaron casi 260.000 millones de euros en 2017, según Swiss Re. La compañía ya adelantó que los últimos huracanes al otro lado del Atlántico iban a tener un impacto negativo en sus cuentas a cierre de año. Santander cierra también en rojo en una jornada en la que ha anunciado el pago de un tercer dividendo a cargo de las cuentas de 2017 el próximo 1 de febrero.
Fuertes alzas para Técnicas Reunidas que domina el selectivo español tras haber sido seleccionada por la petrolera SOCAR (estatal de Azerbaiyán) para modernizar una refinería en Bakú por 676 millones de euros.
Fuera de España, el Senado de EEUU ha aprobado esta madrugada la bajada masiva de impuestos a grandes rentas y empresas promovida por el presidente, Donald Trump, que este miércoles deberá recibir el visto bueno de la Cámara de Representantes antes de su promulgación.
Los futuros del Brent, el barril de referencia en Europa, sigue subiendo y cotiza en la Bolsa de Londres por encima de los 64 dólares. Por cierto, se ha conocido este miércoles que Arabia Saudí ha aprobado el presupuesto estatal de 2018, con gastos que ascienden a unos 261.000 millones de dólares, un incremento del 5,6% respecto al año pasado.
El príncipe heredero y viceprimer ministro, Mohamed bin Salman (MBS), dijo que los presupuestos de 2018 son «un sólido indicador del éxito de nuestros esfuerzos para mejorar la gestión de las finanzas públicas».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años