El Ibex 35 conquista los 8.200 puntos en la apertura impulsado por los máximos de Wall Street
El optimismo se imponen entre los inversores. El Ibex 35 ha comenzado la sesión de martes con una subida del 0,73%, lo que le ha permitido conquistar la cota psicológica de los 8.200 puntos, impulsado por Wall Street, que cerró la sesión con máximos históricos en sus tres principales indicadores después de que el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, firmara el nuevo plan de estímulo de 900.000 millones de dólares para luchar contra la crisis del coronavirus.
En los primeros compases de sesión, los mayores ascensos del Ibex 35 correspondían a Inmobiliaria Colonial (+1,44%), Santander (+1,43%), ACS (+1,43%), Merlín Properties (+1,04%), Enagás (+0,95%) y Sabadell (+0,82%), mientras que Red Eléctrica se dejaba un 0,13%.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51 dólares, con un ascenso del 1,3%.
La prima de riesgo española se situaba en los 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,042%. En cuanto a las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2248 ‘billetes verdes’. «El par EUR/USD se consolida sobre el nivel psicológico de los 1,22 dólares por moneda común y pelea ahora con la primera resistencia del día, situada en los 1,2246. De superar los 1,2250 en los que frenó sus avances ayer, el siguiente objetivo estaría en los 1,2272 marcados el pasado 17 de diciembre y que suponen su mejor marca de los últimos dos años y medio», explican los expertos de IG.
Mercados internacionales
El resto de plazas europeas también han comenzado la sesión de martes en positivo. En Londres, que ha vuelto a la normalidad tras las fiestas, cotizaba con subidas del 1,6%, mientras que Francfort y París subían un 0,4%.
En Asia, la sesión ha cerrado con signo mixto. En el lado de los ganadores se coloca la Bolsa de Tokio. Su principal indicador, el Nikkei se ha disparado un 2,66 %, lo que le ha permitido alcanzar su mayor nivel desde el verano de 1990. El optimismo de los inversores se debe a la expectativa de que el nuevo paquete de estímulo estadounidense incluya mayores repartos a los hogares. En cuanto al Topix, subió un 1,74 %, hasta los 1.819,18 puntos.
También ha sido una jornada de récord para el Kospi de Seúl, que ha cerrado con una subida del 0,42%, lo que supone su máximo histórico por tercera jornada consecutiva, animado por el buen comportamiento de las biofarmacéuticas surcoreanas.
En Estados Unidos, Wall Street despidió la sesión de lunes sus tres principales indicadores en máximos históricos. En concreto, el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,68 % o 204,10 puntos hasta situarse en un récord de 30.403,97 unidades, impulsado por grandes cotizadas como Apple (3,58 %), Disney (2,90 %) o Visa (1,85 %).
También alcanzaron cotas nunca vistas el selectivo S&P 500, que ascendió un 0,87 % o 32,30 puntos, hasta 3.735,36 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que avanzó un 0,74 o 94,69 puntos, hasta 12.899,42 unidades. Por sectores, destacaron las alzas en las empresas de comunicaciones (1,86 %), de bienes no esenciales (1,47 %) y tecnológicas (1,16 %).
«Los mercados parecen encaminados a finalizar el año en una nota alta, y creo que por buenas razones. Hay un estímulo adicional del Gobierno, que provee algo de estabilidad económica; sigue evolucionando el progreso médico por la covid-19; y el entorno macro es favorable para las acciones», decía el estratega jefe de US Bank Wealth Management, Terry Sandven.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros