Los resultados de Banco Santander bajan al Ibex 35 de los 9.000 puntos
Banco Santander gana 5.849 millones hasta septiembre frente a las pérdidas del mismo periodo de 2020
Red Eléctrica gana 550,8 millones hasta septiembre, un 8,6% más, y anuncia un dividendo de 0,27 euros
No gustan los resultados que antes de la apertura de este miércoles ha presentado Banco Santander. La entidad, que ganó 5.849 millones en los nueve primeros meses del año, cae casi un 3% en el mayor descenso del Ibex 35 y lastra al selectivo español, que cede el nivel de los 9.000 puntos, en una jornada en la que la atención vuelve a acapararla Wall Street y sus grandes tecnológicas. Por el contrario, Red Eléctrica e Iberdrola, que también han informado de sus cuentas, lideran las subidas del índice.
El Ibex 35 cae 0,33%, hasta los 8.972,30 puntos, como consecuencia de las caídas de Banco Santander, a pesar de que sus resultados han estado por encima de las previsiones del mercado. En contra de lo esperado por los analistas, la entidad presidida por Ana Botín cede un 2,85% tras informar de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.849 millones de euros entre enero y septiembre de este año, frente a las pérdidas de 9.048 millones registradas un año antes. En una lectura más amplia de las cifras, algunas casas de análisis señalan como punto negativo el incremento de los costes.
Tras el de Banco Santander, las mayores caídas del selectivo son las de Grifols y Caixabank, que se dejan un 2,36% y un 2,04%, respectivamente. Sólo un banco del Ibex 35 se libra de las pérdidas, Bankinter, que suma un 0,06%; mientras que Sabadell cede un 1,83% y BBVA, un 1,20%.
Si esta ha sido una sesión negativa para el sector bancario, ha sido positiva para las eléctricas, que acaparan las mayores subidas del índice tras la presentación de resultados de Iberdrola y Red Eléctrica.
En los nueve primeros meses del año el beneficio de la compañía que preside Sánchez Galán se redujo un 10,2% respecto al mismo periodo de 2020, hasta situarse en 2.408 millones de euros, afectado por los altos precios de la energía, nuevos impuestos y menores extraordinarios. Red Eléctrica ganó 550,8 millones, el 8,6% más, unas ganancias que le valen para subir este miércoles un 2,35%. Endesa suma un 2,03%; Enagás, un 1,77% e Iberdrola, un 1,66%.
En el mercado continuo, los títulos de Codere vuelven a dispararse. En esta ocasión suman un 10,49%. La firma de casas de apuestas cerró la sesión del martes con una subida del 13,66% tras resaltar seguirá prestando su actividad a pesar de la liquidación de la matriz del grupo. Ence se anota la mayor caída del conjunto de la Bolsa española al hundirse un 13,21%. En la víspera, tras el cierre del mercado, la compañía anunció que entre enero y septiembre perdió 192,4 millones de euros, lo que supone cuadruplicar el resultado del año anterior.
Mientras tanto, en España se suceden las rebajas de previsiones para el crecimiento económico, y a las que hace unos días llevaron a cabo el Banco de España y la AIReF, este miércoles se suma la de Funcas, que ha rebajado 1,2 puntos, hasta el 5,1%, su estimación de PIB para 2021, tras la corrección del dato de PIB del segundo trimestre por parte del INE y por el impacto del alza del encarecimiento de la energía, a lo que suma la crisis internacional de suministros.
El peor índice de Europa
El Ibex 35 se anota una de las mayores caídas entre las principales bolsas europeas, que también cierran la sesión con descensos; mientras que Wall Street se toma un respiro tras dos jornadas consecutivas de máximos históricos para el Dow Jones y el S&P 500. Tras el cierre del martes, al otro lado del Atlántico presentaron sus cuentas Microsoft, Alphabet y Twitter.
La empresa que fundaron Bill Gates y Paul Allen hace 46 años logró unos beneficios netos de 20.505 millones de dólares en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2022, un 48% más. La matriz de Google, por su parte, dobló las ganancias registradas en los nueve primeros meses del año, que alcanzaron los 55.391 millones; mientras que la red social anunció pérdidas de 403 millones de dólares en el mismo periodo.
A la espera de que el jueves el Banco Central Europeo (BCE) celebre su reunión, el euro permanece estable por debajo de los 1,16 billetes verdes. Los precios del petróleo caen casi un 2%, de forma que el crudo Brent de referencia en Europa cotiza ya por debajo de los 84 dólares por barril, mientras que el West Texas estadounidense intenta mantener los 83.
Lo último en Economía
-
Mapfre creará ‘hubs’ tecnológicos en España, Colombia y Brasil y creará unos 100 empleos
-
Ni 500 ni 700 euros: esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Éste es el truco más eficaz y legal para expulsar de forma rápida a los okupas de las casas
-
Aviso urgente por lo que está pasando con las herencias: tendrás problemas con el banco si no pones en el testamento
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
Últimas noticias
-
Revolución de los jóvenes en Nepal: queman viva a la mujer del ex primer ministro y tiran al río a políticosthe
-
Verstappen elige su rival por el título en 2026: «Ojalá pelear contra Fernando Alonso»
-
El voleibol madrileño se da cita en la Copa Comunidad de Madrid 2025 con un formato renovado
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Ses Salines destina 14.000 euros a becas educativas, deportivas y de transporte para el curso 2025-26