El Ibex 35 cae el 1,1% al cierre y pierde los 10.900 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 9 de julio de 2024, con una caída del 1,12%, alcanzando los 10.898,8 puntos, por debajo de los 10.900. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 11.000 enteros.
El selectivo español arrancó la sesión con pérdidas de consideración y, además de perder la cota de los 11.000 enteros, puso en riesgo la de los 10.900 puntos; sin embargo, al mediodía moderaba los descensos en torno al medio punto porcentual y no se alejaba así en exceso del simbólico nivel de los 11.000 puntos.
La empresa perfumista Puig Brands comenzará a formar parte del principal índice bursátil español, el Ibex 35, a partir del próximo 22 de julio. Así lo ha decidido el Comité Asesor Técnico del Ibex este martes en una reunión extraordinaria. La firma de cosmética realizó en abril la mayor salida a Bolsa de Europa de 2024, con un rango de precios que giró alrededor de los 22 euros y los 24,50 euros por acción.
Empresas del Ibex 35
La única subida ha sido Naturgy (+0,09%).
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Meliá: -3,22%
- Rovi: -3,19%
- Logista: -2,78%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -1,28%
- Milán: -0,53%
- París: -1,56%
- Londres: -0,66%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 84,9 dólares, un 1% menos. En cambio, el de Texas alcanzaba los 81,6 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,081, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 77,7 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,353%.
Lo último en Economía
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan