Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se dispara un 2,5% pero no se recupera de los desplomes de los últimos días

La crisis comercial internacional provocada por Trump ha dejado de causar caídas, pero la recuperación es lejana

ibex, ibex 35 hoy, bolsa, bolsa Madrid
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este martes, 8 de abril de 2025, con un ascenso del 2,53%, situándose alrededor de los 12.080 puntos. Así, el selectivo español deja atrás los desplomes de las últimas jornadas, aunque lejos de recuperarse de los enormes descensos que ha sufrido. Estas caídas fueron provocadas por los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, los cuales contagiaron al selectivo español.

Pese a que la reacción de las Bolsas está siendo de rebote en todo el mundo, el problema y las tensiones siguen recrudeciéndose. Esta mañana, China ha vuelto a responder a Donald Trump tras su amenaza de imponer un 50% de aranceles adicionales si no retiran las represalias anunciadas el pasado viernes.

Así, Pekín ha asegurado que tomará más «contramedidas», es decir, que recrudecerá la situación y elevará la tensión si el dirigente norteamericano continúa su escalada arancelaria.

Por otro lado, Bruselas acaba de anunciar una tanda de aranceles contra EEUU si Donald Trump no cede y negocia las condiciones comerciales entre ambos bloques. En concreto, la Unión Europea ha creado una ronda distinta a la que ya está en proceso de adopción como primera represalia a los aranceles del 25% al acero y al aluminio europeos. El plan es activar esta nueva tanda en mayo tras aprobarla el próximo martes.

En cuanto a los mercados, los gestores de carteras e inversores consultados por OKDIARIO señalan que el desplome de las Bolsas internacionales puede estar cerca de tocar suelo. Por una parte, la agencia de valores Kersio AV recomienda «calma» a sus inversores «por un motivo principal», que los mercados ya descuentan el impacto de las tarifas americanas. Otros analistas, incluso, afirman que es un buen momento para invertir.

Empresas del Ibex 35

Por un lado, las mayores subidas del selectivo español fueron:

Los mayores descensos se los anotaron:

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas se decantaban al mediodía por el signo positivo para frenar las caídas de los últimos días: Milán sumaba un 0,455; París un 0,76%, Fráncfort un 0,9% y Londres un 1,38%. A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,64 dólares, un 0,67% más, mientras que el Texas subía un 0,74%, hasta los 61,15 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0932 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba ligeramente hasta el 3,322%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 71 puntos. Por su parte, la onza de oro troy se recuperaba un 0,85% y se negociaba en los 3.010 dólares, mientras que el bitcoin se cotizaba estable en los 79.000 dólares.