El Ibex 35 cae el 0,56% al cierre y se aleja de los 9.300 puntos
Esta semana se darán a conocer las cuentas de Telefónica, Cellnex, Naturgy o ACS, así como Amrest o Almirall, entre otras empresas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes situado en los 9.241,5 puntos, lo que implica una caída del 0,56% respecto al cierre del viernes, acercándose así de nuevo a la cota de los 9.200 puntos, en una jornada que volverá a estar marcada por la presentación de resultados empresariales y el conflicto entre Israel y Hamás.
Entre las referencias ‘macro’ de hoy destacan los PMI de servicios. Para España, este indicador muestra un estancamiento en octubre, mientras que en la eurozona, el sector servicios se ha vuelto a deteriorar.
Datos que influyen en el Ibex 35
Por su lado, esta semana se darán a conocer las cuentas de Telefónica, Cellnex, Naturgy o ACS, así como Amrest o Almirall, entre otras empresas.
Asimismo, en la agenda macroeconómica, mañana se publicará la balanza comercial de China, la producción industrial de Alemania y España y los precios industriales de la eurozona, mientras que el miércoles se revelará la inflación de Alemania y las ventas minoristas de la eurozona; el jueves, la inflación de China; y el viernes, el Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido.
Durante esta semana también se celebrarán reuniones tanto del Eurogrupo como del Ecofin.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, Grifols ha sido el principal valor alcista, con un +1,16%, por delante de:
- Acerinox: +0,91%
- CaixaBank: +0,85%
- Repsol: +0,54%
- Aena: +0,48%
- Amadeus: +0,46%
- Redeia: +0,37%
Del lado contrario se han situado:
- Colonial: -2,77%
- Merlin: -2,77%
- Cellnex: -2,27%
- Logista: -1,47%
- ACS: -1,15%
- Banco Santander: -1,05%
- Inditex: -1,04%
Mercados internacionales
La evolución del resto de principales índices bursátiles ha sido similar. Londres ha cerrado sin cambios, pero París ha caído un 0,48%; Fráncfort, un 0,35%; y Milán, un 0,29%.
El barril de Brent alcanzaba los 86,11 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 1,44% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 81,86 dólares, un 1,68% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,797%, desde el 3,684% anterior. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en 1,9 puntos, hasta los 103,9 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar al terminar la sesión bursátil europea, situándose en un tipo de cambio de 1,0743 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Lo último en Economía
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
-
Cuesta menos de 1 euro y es de Lidl: el snack delicioso que recomiendan los nutricionistas
-
Parece de Sklum pero es de IKEA: el mueble para recibidores pequeños que puedes comprar por menos de 30 euros
-
Ryanair tendrá que pagar la reubicación de los pilotos de Santiago y el traslado de toda su familia
-
El ‘rally’ de Wall Street no toca techo: se revaloriza un 44% desde abril
Últimas noticias
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
-
Cuesta menos de 1 euro y es de Lidl: el snack delicioso que recomiendan los nutricionistas
-
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 13 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa