El Ibex 35 suaviza la caída hasta el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
Donald Trump ha impuesto aranceles a Canadá, México y China y ha amenazado a la UE
El Ibex 35 ha abierto la jornada de este lunes, 3 de febrero de 2025, con una pronunciada caída del 1,78%, que suavizaba al mediodía hasta el 1,2%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.219,9 puntos, por encima de la barrera de los 12.200 enteros. Así, el índice español se ve arrastrado por las bolsas internacionales, especialmente las asiáticas, las cuales han retrocedido tras los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. El dirigente americano también ha amenazado a la Unión Europea.
Así, Trump ha cumplido sus amenazas y ha impuesto aranceles del 25% a Canadá y México, y de un 10% a China y, por otro lado, también ha lanzado un aviso a la Unión Europea. En concreto, el presidente americano ha asegurado que «definitivamente» va a imponer aranceles a los productos que la Unión Europea exporte a Estados Unidos, aunque no ha especificado qué artículos van a estar sujetos a este tipo de impuestos, ni cuándo se van a hacer efectivos.
Estos aranceles son en respuesta a lo que Trump considera un trato injusto por parte del bloque comunitario, ya que el presidente de Estados Unidos defiende que la UE debería aumentar significativamente sus compras de petróleo y gas estadounidenses para evitar estas medidas.
Las empresas del Ibex 35
Este miércoles, las única subida dentro del Ibex 35 se la anotaba:
- Naturgy: +1,86%
- Acerinox: +1,24%
- IAG: +1,2%
- Repsol: +1,11%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- ArcelorMittal: -3,85%
- Fluidra: -3,46%
- Indra: -3,4%
- BBVA: -3,03%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas registraban retrocesos de consideración al mediodía: Milán restaba un 1,04%; Londres un 1,12%; París un 1,56% y Fráncfort un 1,6%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,85 dólares, un 1,55% más, mientras que el Texas subía un 2,48%, hasta los 74,33 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0238 billetes verdes al restar un 1,2% de su valor respecto al billete verde, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,024% tras restar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 62,5 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy cotizaba estable en los 2.800 dólares, mientras que el bitcoin se depreciaba un 1,7% y se negociaba en los 95.300 dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 suaviza la caída hasta el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo con China para utilizar su canal
-
Regalo de la Seguridad Social: buenas noticias para quienes cobren esta ayuda
-
La inflación de la eurozona sube en plenas rebajas de tipos del BCE y los precios en España aumentan más
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: la IA ayuda a encontrar una villa del imperio romano oculta en Castilla y León
-
Un colaborador de ‘Ni que fuéramos’ pone en duda su continuidad en el programa: «Por ahora no voy a ir»
-
Ayuso anuncia que 52 colegios públicos impartirán Educación Secundaria a partir del próximo curso
-
Todo sobre Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Prisión permanente revisable para el asesino de su mujer embarazada y su hijo en Sa Pobla