El Ibex 35 cae un 0,8% al cierre, lastrado por la caída de los bancos tras los aranceles de Trump
Donald Trump ha anunciado que va a imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de México y Canadá
El Ibex 35 ha logrado aguantar la cota de los 11.600 puntos en la sesión de este martes, a pesar de haberla perdido durante varios momentos del día, en una jornada marcada por la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de México y Canadá, así como incrementar en un 10% los impuestos ya aplicados a los productos importados de China.
En concreto, el Ibex 35 ha cerrado la sesión situado en los 11.617,9 puntos, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al cierre de la jornada anterior.
«La amenaza presiona a la baja a las tres divisas [peso mexicano, dólar canadiense y yuan chino] y supone un claro contraste con la mayor tranquilidad que había aportado a los mercados financieros la elección de Bessent como Secretario del Tesoro, de un perfil más moderado que el presidente electo», señalan los analistas de Renta 4.
Los expertos dudan de si supone un riesgo «real» de aranceles o, por el contrario, es una estrategia «negociadora» de Donald Trump, que tomará posesión de su cargo en enero. Sin embargo, los analistas sí señalan que esta medida sería negativa también para EEUU, ya que le privaría de productos «relevantes», como la energía procedente de Canadá. «No ha habido ninguna referencia (por el momento) a aranceles adicionales para Europa», añaden.
En el plano empresarial, ArcelorMittal ha decidido aparcar sus inversiones en instalaciones de reducción directa del mineral de hierro (DRI, por sus siglas en inglés), una de ellas proyectada en Gijón, después de recibir 450 millones de euros en subvenciones del Gobierno con cargo a una ayuda del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización.
Además, esta mañana se ha conocido que la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) iniciará una batalla legal contra el Real Decreto sobre el registro de viajeros del Gobierno de Sánchez. La entrada en vigor de esta medida está prevista para el próximo 2 de diciembre.
Más allá de esta noticia, que están hoy digiriendo los mercados, los inversores estarán atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se conocerán por la tarde, con el mercado europeo ya cerrado.
Las empresas del Ibex 35
Precisamente los dos valores que mas han caído este martes ArcelorMittal, que retrocede un 3,81%, y BBVA, cuyo grueso de beneficios procede de México, que cae un 3,31%. Por detrás se sitúan Banco Sabadell (-2,84%), Unicaja (-1,94%), Solaria (-1,75%), Fluidra (-1,60%), y Mapfre (-1,54%).
Solamente tres valores han esquivado el rojo este martes: ACS (+0,55%), Ferrovial (+0,42%) y Enagás (+0,06%).
Mercados internacionales
En el resto de los principales mercados europeos también se han registrado caídas. Londres ha retrocedido un 0,40%; París, un 0,87%; Fráncfort, un 0,56%; y Milán, un 0,78%.
El barril de Brent cotizaba en los 73,40 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,53% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,36 dólares, un 0,62% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 2,942%, frente al 2,940% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en 2,5 puntos, hasta los 73 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión europea depreciándose un 0,19%, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0475 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
Últimas noticias
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Pillan a Szczesny fumando en el césped de Montjuic tras ganar el Clásico
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas