El Ibex 35 consolida los 11.000 puntos con Grifols como valor alcista tras colocar bonos sénior
El Ibex 35 ha cerrado la media sesión de este martes, 23 de abril de 2024, con una subida del 1,7%%, alcanzando los 11.075 puntos. La escalada bélica en oriente medio será uno de los principales factores que influirán en el mercado durante los próximos días. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 10.700 enteros.
La compañía energética Enagás aumentó su beneficio neto en el primer trimestre un 19,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 65,3 millones de euros, según ha informado la empresa este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, la mercantil asegura que este resultado le permite avanzar según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de unas ganancias en la horquilla de 260-270 millones de euros.
Grifols ha anunciado la firma de una colocación privada de 1.000 millones de euros en bonos sénior garantizados al 7,5%, con vencimiento en abril de 2030, sujeta a las condiciones habituales de cierre de este tipo de operaciones.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Grifols: +5,25%
- Fluidra: +3,1%
- Inditex: +3%
- Cellnex: +2,5%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- ArcelorMittal: -2,6%
- Acerinox: -0,85%
- Bankinter: -0,06%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +1,55%
- Milán: +1,9%
- París: +0,8%
- Londres: +0,26%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 87,63 dólares, una subida del 0,7%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 81,95 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,070, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 77 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,273%.
Lo último en Economía
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
OUIGO abre mañana la venta de billetes para viajar en su nueva ruta Barcelona – Sevilla
Últimas noticias
-
Palma cierra el jueves playas, paseo Sagrera y parques de la Ribera y Bellver por la borrasca ‘Benjamin’
-
Concierto de los Premios Princesa de Asturias 2025: dónde verlo, cómo ir de público y quién actúa
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
El año horrible de la Liga de Tebas contra la Premier: 5-1 y goleados
-
Alcaraz y Sinner se citan en Corea: una exhibición como previa al Open de Australia 2026