El Ibex 35 cierra con una subida del 0,3% pese al incendio de Heathrow
Este viernes han vencido las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de la jornada de este viernes, 21 de marzo de 2025, con una subida del 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 13.347,7 puntos. Esta jornada ha estado marcada por una alta volatilidad de los mercados por lo que se conoce como cuádruple hora bruja. En concreto, una vez al año coinciden varios fenómenos que influyen con fuerza en las Bolsas internacionales.
Por una parte, este viernes vencieron las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), de mantener los tipos de interés, y del Banco Central Europeo (BCE), de bajarlos, y por el conflicto en materia arancelaria iniciado por el Ejecutivo estadounidense.
Los fondos de inversión son los últimos afectados por la volatilidad que sigue desestabilizando a Wall Street. La guerra comercial iniciada por Trump no sólo tiene implicaciones en la cesta de compra, sino también en el mundo de capital riesgo. En los últimos meses, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los gigantes en la gestión de activos han caído en picado en el mercado bursátil.
El incendio del Aeropuerto de Heathrow de Londres ha obligado a cancelar 1.350 vuelos este viernes, algo que ha afectado a las cotizaciones en Bolsa de las aerolíneas europeas. Una subestación eléctrica en la localidad británica de Hayes, al oeste de la capital del país, ha entrado en llamas. Esto ha provocado un «corte de energía significativo» que ha afectado a las instalaciones.
Las empresas del Ibex 35
Los mayores aumentos del Ibex 35 en la media sesión han sido:
- Endesa: +2,3%
- Iberdrola: +1,6%
- Banco Santander: +1,4%
En el lado contrario, los mayores descensos han sido para:
- Puig: -7%
- Solaria: -2,2%
- IAG: -2,19%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban en rojo al cierre, con una caída del 0,47% para Fráncfort; del 0,63% para París; del 0,63% para Londres; y del 0,41% para Milán.
Respecto al precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, era de 72,19 dólares, un 0,26% más, mientras que el Texas bajaba un 0,41%, hasta los 67,80 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,081 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años caía hasta el 3,396%, con la prima de riesgo en los 65,1 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca