`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,3% en la media sesión y se supera los 15.500 puntos

Hoy se han dado a conocer los datos del paro y las afiliaciones a la Seguridad Social

El Ibex 35 subía un 0,29% en la media sesión de este jueves, lo que le llevaba a seguir avanzando sobre los 15.500 enteros y a intentar volver a romper máximos por tercera jornada consecutiva.

En España se ha conocido que el paro registrado bajó en 4.846 desempleados en septiembre, mientras que la Seguridad Social ganó 31.462 afiliados medios.

Bajo el plano macroeconómico el Tesoro Público español espera colocar este jueves entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros en la primera subasta de octubre, que incluye la emisión de los llamados bonos verdes, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En el terreno empresarial español, Endesa, a través de su filial Enel Green Power España, ha cerrado la venta a la compañía de Abu Dabi Masdar de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, titular de cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España, con una capacidad total instalada de, aproximadamente, 446 megavatios (MW) por 184 millones de euros.

Empresas del Ibex 35

En este entorno, el Ibex 35 cotizaba en los 15.583,7 enteros destacando las subidas de Solaria (+4,89%), ACS (+3,10%), Indra (+2,96%), Grifols (+2,41%) y Fluidra (+1,83%). Por el lado contrario, los mayores descensos son los de Repsol (-1,44%), Endesa (-1,02%), Colonial (-0,81%), Redeia (-0,79%) e Iberdrola (-0,68%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban también con subidas: Fráncfort se impulsaba un 1,10% y París, un 1,10%, mientras que Milán avanzaba un 0,27% y Londres, un 0,01%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía un 0,60% y se situaba en los 64,96 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, descendía un 0,63%, hasta los 61,39 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1750 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,238%, con la prima de riesgo en los 53 puntos básicos.