El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
Esta jornada viene marcada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
El Ibex 35 ha logrado levantar cabeza al cierre de su sesión y rebotar un 0,33% hasta superar los 15.600 puntos. En concreto, los nuevos máximos históricos del oro, que se acerca ahora a los 4.300 dólares por onza troy, han logrado apuntalar las plazas bursátiles en Europa al cierre de las negociaciones. Por otro lado, las Bolsas siguen cotizando con cautela por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
A nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su país enfrenta una guerra comercial con China, en un aparente giro de guión apenas horas después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya propuesto extender la pausa a los nuevos aranceles impuestos a los productos del gigantes asiático en aras de resolver la disputa por las tierras raras.
Respecto al tejido empresarial español, Ferrovial repartirá a partir del 3 de diciembre un dividendo a cuenta de 342 millones de euros, que los accionistas podrán recibir en efectivo o en acciones, con cargo a reservas.
En el plano macroeconómico, el Tesoro Público espera colocar este jueves entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros en una subasta de obligaciones del Estado, la última emisión que celebrará este mes de octubre.
Empresas del Ibex 35
Así, al cierre, las mayores subidas del Ibex 35 las han registrado Indra (2,94%), Solaria (+2,88%), Ferrovial (+2,79%), y ACS (+2,35%). Por el lado contrario, los descensos más pronunciados han sido Repsol (-1,58%), CaixaBank (-1,12%) y BBVA (-0,70%) cuyos títulos han retrocedido en las horas previas antes de que se conociera el resultado de la OPA este viernes.
Mercados internacionales
En contraposición al Ibex 35, el resto de principales Bolsas europeas cotizaban por lo general con signo positivo: han destacado la subida del 1,26% de París, a la que le seguía Milán, con un ascenso del 1,01%. Fráncfort, por su parte, ha cotizado con una ligera subida del 0,40%, mientras que Londres ha cerrado plano.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 0,29% y se situaba en los 62,09 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,36%, hasta los 58,48 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1659 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,097%, con la prima de riesgo en los 53 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución