El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,1% y pierde los 9.900 puntos
La semana está marcada por las protestas que los agricultores están llevando a cabo alrededor de todo el territorio
El Ibex 35 ha cerrado la semana tras la sesión de este viernes, 16 de febrero de 2024, con una caída del 0,1%, alcanzando los 9.886,4 puntos. El selectivo cerró la semana pasada por debajo de los 9.900 puntos y los recuperó el pasado lunes. La semana está marcada por las protestas que los agricultores están llevando a cabo alrededor de todo el territorio nacional.
Banca March impartió la instrucción a sus banqueros privados de utilizar información confidencial sobre los resultados anuales de la empresa Tubacex de 2022 -más de un mes antes de que éstos se hicieran públicos- como argumento comercial para colocar pagarés de la compañía vasca, que emitía la entidad mallorquina a cambio de elevadas comisiones, tal y como ha publicado en exclusiva OKDIARIO este viernes.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas semanales han sido:
- Fluidra: +2,60%
- Acerinox: +1,83%
- ArcelorMittal: +1,65%
- Rovi: +1,45%
Por otro lado, los mayores descensos eran:
- Solaria: -3,17%
- Endesa: -2,83%
- Acciona: -2,46%
- Bankinter: -2,42%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: +0,41%
- Milán: +0,12%
- París: +0,32%
- Londres: +1,50%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 83,21 dólares, una subida del 0,42%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 78,45 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0769, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 90 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,302%.
Lo último en Economía
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros