El Ibex 35 suma un 2,14% en su tercera mayor subida del año gracias a eléctricas y Wall Street
El Ibex 35 cae un 1,71% y pierde los 8.800 puntos ante la inflación
De BBVA a Inditex: la Bolsa española se prepara para la próxima temporada de dividendos
Indra ‘top 5’ del Ibex 35: sube más de un 30% y los analistas esperan más
El Ibex 35 cierra el jueves con una subida del 2,14%, en la que ha sido su tercera mejor sesión del año, gracias al empuje de eléctricas ante los posibles cambios que podría llevar a cabo el Gobierno en el decreto aprobado para contener la subida de la luz si la Comisión Europea adopta medidas a nivel europeo que reduzcan los precios; y las subidas de Wall Street una vez que demócratas y republicanos han llegado a un acuerdo sobre el techo de deuda. Los mercados esperan ahora el dato de empleo de EEUU de septiembre.
El avance de este jueves lleva al Ibex 35 hasta los 8.962,8 puntos en una sesión en la que Iberdrola se ha anotado el mayor avance del selectivo español, un 7%, seguida de Arcelormittal y de Endesa, que suman un 4,32% y un 4,31%, respectivamente. Por el contrario, el mayor descenso del Ibex 35 es el de IAG, que pierde un 1,32%. Tras el holding de aerolíneas, Red Eléctrica resta un 1,07% y Grifols, un 0,47%, en una jornada en la que sólo siete compañías han cerrado en rojo.
El Ibex 35 cierra la sesión como uno de los mejores índices europeos, todos ellos beneficiados por la apertura con subidas de Wall Street. Al cierre en Europa, los avances del parqué neoyorkino se mantenían en torno al 1,5%, tras conocerse que demócratas y republicanos del Senado de EEUU han llegado a un acuerdo para suspender el techo de endeudamiento y evitar que el país incurra en una suspensión de pagos de la deuda nacional el 18 de octubre. Este pacto permitirá suspender el techo de deuda hasta el 3 de diciembre y evitar la temida suspensión de pagos, que podría haber desatado el caos en los mercados financieros y haber rebajado la nota de solvencia de Estados Unidos.
Rebote del Ibex 35
El Ibex 35, y el resto de Europa, logra rebotar después de que el miércoles cerrasen con descensos, en una jornada en la que la renta variable europea se vio muy presionada por el fuerte repunte de los precios del gas y por los pedidos de fábrica alemanes de agosto, variable que sorprendió negativamente a los analistas al contraerse con fuerza. Las plazas bursátiles del viejo continente llegaron a caer por encima del 2%, un descenso que se redujo en la última parte del día, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, defendiese el papel de su país como proveedor “fiable”, así como la disposición de Rusia a colaborar en la estabilización de los mercados.
Tras las declaraciones del mandatario, los contratos de futuros europeos de gas (TTF holandés) para entrega en noviembre, de referencia para el Viejo Continente y que durante el día habían subido más de un 25%, hasta un récord de más de 161 euros por megavatio, comenzaron a caer. Descensos que continúan este jueves, aunque cada vez en menor medida, y con los que la cotización se sitúa en los 99,3 euros. Después de comenzar también la jornada en rojo, los precios del petróleo se dan la vuelta y el crudo Brent de referencia en Europa suma un 1,41%, hasta los 82,22 dólares, mientras que el WTI estadounidense suma un 1,36%, hasta los 78,50 dólares.
Empleo en EEUU
De fondo, continúan las persistentes incertidumbres en torno al ciclo y la inflación, apuntan los analistas de Renta 4, aunque el dato de empleo privado de EEUU publicado el miércoles por la procesadora de nóminas ADP (568.000 empleos) deja buen sabor de boca de cara al informe oficial de empleo que se conocerá el viernes, cuyas previsiones apuntan a que la economía estadounidense creó 500.000 puestos de trabajo en septiembre. La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 326.000 la semana pasada, comparada con la de 364.000 de la semana anterior.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski