El Ibex 35 frena su rebote con el fuerte recorte de producción de petróleo de la OPEP+
La OPEP acuerda recortar la producción de petróleo en dos millones de barriles diarios
La UE acuerda más sanciones contra Rusia y se compromete a topar el precio del petróleo
El Gobierno cree que el bono a 10 años sólo llegará al 3,5% pese a las subidas de tipos del BCE
El Ibex 35 amplió las caídas del inicio del día hasta dar un último cambio en 7.579,90 puntos, descenso del 1,52%, tras los fuertes ascensos del inicio de semana. El principal indicador de la Bolsa española reacciona así a la decisión de la OPEP+ de recortar la producción de crudo en dos millones de barriles diarios, el doble de lo previsto.
La OPEP, con Arabia Saudí como cabeza visible, y los exportadores independientes, con Rusia como líder de facto, tomaron esta decisión en su reunión en Viena, la primera presencial desde la eclosión del coronavirus, debido a la caída en el precio de la materia prima y las previsiones de reducción de la demanda por la desaceleración económica y la previsible llegada de una recesión en el corto plazo.
Los expertos creen que la decisión de la OPEP+ de cortar el grifo del oro negro mucho más allá de lo estimado inicialmente se debe también a la decisión del G7 de imponer un tope al precio del petróleo ruso, una decisión que también ha aprobado la Unión Europea. El efecto ha sido una mayor unión entre los países de la OPEP y Rusia.
Estados Unidos estuvo presionando hasta el último momento a aliados como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para que no se llevase a término la medida. Con todo, el mayor descenso desde el inicio de la pandemia y contrasta con el recorte de 100.000 barriles diarios anunciado en septiembre.
El precio del petróleo moderaba sus ascensos de las dos sesiones anteriores, pero subía más del 1,5% al cierre del Ibex 35. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se pagaba 93 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se cambiaba por 87 dólares.
Los principales datos macro de la sesión pasan por los PMI de septiembre de la zona del euro, España, Alemania y Estados Unidos. Los expertos estimaron que seguirían empeorando por debajo de 50 puntos, nivel que marca la diferencia entre expansión y contracción, y así fue.
La actividad del sector privado en España cayó más de lo esperado, hasta 48,4 puntos, la primera contracción desde enero. La alemana, 45 unidades, y la de la eurozona, 48,1 enteros, también fueron peores de lo previsto.
Los datos de exportaciones e importaciones de Alemania en agosto fueron mejor de lo esperado al crecer el comercio exterior el 1,6%, venía de caer el 1,6%, y mejorar más de lo previsto las importaciones el 3,4%, frente al 0,1% anterior.
De vuelta al Ibex 35, solo Repsol ha terminado en positivo con un ascenso del 2,58%. Las mayores caídas las registraron Colonial, del 5,18%; Meliá, del 5,08%, y Grifols, del 4,80%.
Las rentabilidades de la deuda soberana volvían a dispararse, hasta el 7%, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,22% con la prima de riesgo en 119 puntos básicos al cierre de las bolsas europeas. El ‘bund’ alemán se colocaba en el 2,01% y el bono estadounidense a 10 años subía ligeramente hasta el 3,78%.
El euro frenaba los ascensos del martes motivados por el freno en la creación de empleo en Estados Unidos, según la encuesta JOLTS, y cedía los 0,99 dólares. La libra perdía las 1,13 unidades de dólar conquistadas ayer. La onza de oro recortaba hasta 1.715 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin perdía los 20.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Google revela que los bancos pueden dar ya hipotecas en días en vez de en meses gracias a su IA
-
La crisis de vivienda no mejora: la construcción se desploma un 1,8% hasta junio
-
El BOE lo confirma y ya está en el Estatuto de los Trabajadores: tu jefe no puede volver a hacer esto
-
Si en tu banco te dicen esto has caído en la trampa: un experto economista explica lo que debes responder
-
Mejor que en Italia: la pasta por menos de 2 euros de Mercadona que llevan años pidiendo los amantes del jamón
Últimas noticias
-
Ni el molde ni la posición: el truco que nunca falla para evitar que el bizcocho se quede crudo por dentro
-
Todo el mundo lo tira por el desagüe, pero para tus plantas es oro puro y pocos lo saben
-
Estos son los signos del zodiaco más agresivos: es mejor que mantengas distancia con ellos
-
Parece una simple patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Unos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos y no dan crédito: «Puede tener 50 o 60 años»