Naturaleza
Récords

Parece IA pero es real: un agricultor navarro cultiva la calabaza más grande de España, y pesa más que un coche

La calabaza más grande de España ya tiene nombre y apellido. El último récord logrado en tierras navarras puso de nuevo a un agricultor local en la primera línea de las competiciones agrícolas de gran formato. El ejemplar, cultivado con dedicación durante meses, demuestra que la horticultura de precisión también tiene su espacio en calendarios festivos.

Más allá de la monstruosa cifra que marcó la balanza, el acontecimiento resalta la creciente relevancia de las ferias de hortalizas gigantes. Estos concursos, que atraen a participantes nacionales e internacionales, son escaparate de un trabajo que combina técnicas tradicionales con métodos innovadores para alcanzar pesos insólitos.

¿Cómo es la calabaza más grande de España y quién la cultivó?

Rubén Mendi, vecino de Valtierra (Navarra), presentó en la XVI Feria de Calabazas Gigantes un ejemplar de 1.187 kilos, con el que batió el récord nacional.

El agricultor superó su propia marca de 2023, que había quedado fijada en 1.157,5 kilos. Con esta nueva cifra, Mendi se consolida como referente en el cultivo de hortalizas de gran tamaño. Todo, quedó registrado y el agricultor subió los videos a su cuenta de TikTok «@reydelascalabazas».

La feria se celebró en la plaza de los Fueros de Valtierra y reunió a cultivadores de diferentes comunidades autónomas y países vecinos. El ambiente fue de expectación y la pieza se convirtió en el centro de todas las miradas, no solo por su peso, sino también por la constancia y técnica que exige su desarrollo.

El esfuerzo del agricultor navarro fue reconocido con un premio de 3.000 €, además de su inclusión en la historia del certamen como responsable de la calabaza más grande de España hasta la fecha.

Premios y clasificación del concurso

La edición de este año repartió diferentes premios entre los participantes, estableciendo un podio con presencia de varias regiones:

En la categoría local, Miguel Mendi se llevó el primer premio gracias a una pieza de 310,5 kilos, premiada con 400 €.

Además, se celebraron competiciones paralelas con otras hortalizas. En la modalidad Busbel Gourd, Samuel Pérez presentó un ejemplar de 56,5 kilos que le valió 300 €. En la categoría Field Pumpkin Halloween, el vencedor fue el aragonés Alejandro Arceiz con una pieza de 11,47 kilos.

El evento también incluyó concursos de tomates, melones y sandías, mostrando la diversidad agrícola de distintos territorios.

Así, queda claro que la Feria de Calabazas Gigantes no es solo una competición. En Valtierra, el evento forma parte de las fiestas locales, que combinan actos religiosos, música tradicional y actividades taurinas. El certamen atrae a curiosos y visitantes, consolidando al municipio como un destino interesante.

¿Cómo fue el proceso de cultivo de la calabaza más grande de España?

El logro de Valtierra no es fruto del azar. El cultivo de calabazas gigantes requiere planificación y cuidados intensivos. Se emplean variedades específicas como Atlantic Giant, capaces de alcanzar dimensiones que superan cualquier registro habitual en huertos convencionales.

El proceso demanda un suelo fértil, rico en nutrientes y bien drenado. Los agricultores mantienen un control exhaustivo del riego, aplicando agua varias veces al día, y complementan con fertilización constante.

A esto se suma la vigilancia frente a plagas y la protección contra condiciones climáticas adversas.

El caso de Rubén Mendi refleja este compromiso. El agricultor dedica meses de trabajo a vigilar cada detalle: desde la germinación hasta el control de humedad y luz solar. Su rutina de cultivo está marcada por un calendario estricto que culmina en la feria de septiembre.

Récords internacionales de calabazas

Aunque la calabaza más grande de España ya quedó registrada en Valtierra, el récord mundial sigue en manos de Travis Gienger, en Minnesota (EE. UU.), con un ejemplar de 1.227 kilos cultivado en 2022.

Los concursos internacionales, como el Campeonato Mundial de Pesaje de Calabazas en Half Moon Bay (California), son el escenario en el que los agricultores miden sus avances.

La meta es clara: superar las cifras previas con nuevas técnicas de cultivo, siempre en busca de alcanzar los límites de la horticultura.

En este contexto, la hazaña de Valtierra se inscribe en una tendencia global. El perfeccionamiento de la agricultura especializada en calabazas gigantes apunta a que, en los próximos años, las cifras de peso seguirán aumentando.