Los expertos ponen el grito en el cielo por el avance de la plaga de filoxera en Tenerife: señalan un motivo muy claro
Esta especie invasora podría destrozar la economía
La plaga prioritaria que podría destrozar miles de árboles
Parece un vulgar escarabajo, pero es muy destructivo en España
De vez en cuando los españoles vivimos preocupados por la aparición de una nueva especie invasora, pero en esta ocasión la alarma está totalmente justificada. El motivo es la reciente aparición de la filoxera en Tenerife.
Los zoólogos y viticultores han explicado que se trata de una de las plagas más destructivas para el viñedo, por lo que es urgente combatirla. De hecho, en el pasado ya causó estragos por toda Europa.
Ahora, según han informado en Atlántico Hoy, el Cabildo de Tenerife ha señalado el motivo concreto por el que la filoxera vuelve a ser un problema: la falta de personal y de control en las fronteras, un punto débil que ha permitido la entrada del insecto a la isla.
Por qué la filoxera ha vuelto a ser un problema en Tenerife
La filoxera, un insecto diminuto capaz de arrasar con viñedos enteros al atacar las raíces de la vid, había estado ausente en Canarias gracias a la Ley de 1987, que establecía medidas específicas de protección frente a organismos nocivos. Sin embargo, los especialistas han dejado claro que dicho escudo se ha roto.
El propio consejero del Sector Primario Valentín González tuvo que reconocer que, aunque ya lo habían advertido, las protecciones con las que contaba Tenerife habían fallado.
Lo peor de todo es que eso se traducirá en un problema en términos de imagen y reputación de los vinos canarios, cuya calidad depende en gran medida de la singularidad de sus viñedos, por lo que no pueden permitirse una plaga tan nociva.
El motivo principal por el que se ha producido este fallo está en los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF). Allí, la carencia de personal técnico y la escasez de medios tecnológicos han generado un escenario muy vulnerable.
El propio consejero apuntó que la responsabilidad debería recaer en el Gobierno de España por la insuficiente dotación de recursos. Además, quiso aclarar que los funcionarios hacían bien su trabajo teniendo en cuenta los recursos de los que disponían.
Por si eso fuera poco, el problema se agrava con la entrada de material vegetal de manera informal, lo que incrementa el riesgo de introducciones de organismos dañinos como la filoxera.
Las desastrosas consecuencias que puede tener la filoxera en las Islas Canarias
Las autoridades y los empresarios ya se han acostumbrado a combatir especies invasoras en las Islas Canarias, pero la llegada de la filoxera a Tenerife supone un reto mayúsculo.
De hecho, en el siglo XIX afectó a parte de Europa y demostró que tenía capacidad para arrasar con hectáreas enteras en pocos años, lo que dejaba a los agricultores sin producción.
Pero la pérdida de cepas autóctonas no sería el único revés. También tendría un impacto directo en la biodiversidad y en la singularidad de los vinos de Canarias, considerados únicos en el mundo.
Y es que en líneas generales se pondría en riesgo la economía local, ya que miles de familias dependen de la viticultura. Por ello los expertos han insistido en que, sin medidas inmediatas, la plaga puede extenderse a otras islas.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo por el avance de la plaga de filoxera en Tenerife: señalan un motivo muy claro
-
Parece IA pero es real: un agricultor navarro cultiva la calabaza más grande de España, y pesa más que un coche
-
Los expertos encienden todas las alarmas: este horripilante animal ya es una plaga en las ciudades europeas
-
El pintoresco pueblo de Palencia declarado ‘Kilómetro Cero’ del zorro común: además, ya lo era de otro animal
-
Bombazo en la zoología española: nace en Castilla y León el primer ejemplar europeo de esta especie en 2025
Últimas noticias
-
La crisis de vivienda no mejora: la construcción se desploma un 1,8% hasta junio
-
El BOE lo confirma y ya está en el Estatuto de los Trabajadores: tu jefe no puede volver a hacer esto
-
La reacción viral de una familia de EEUU al probar la tortilla de patata: «¿Por qué no existe esto en América?»
-
El hiriente comentario de Pogacar tras el final de la Vuelta a España: «Me siento más seguro en África»
-
Un conductor circula por la carretera de Llucmajor con un pie en la ventanilla