Sociedad
Previsión del tiempo

La llegada de una vaguada a España va a dejar un drástico bajón térmico: la AEMET alerta de las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega un drástico bajón térmico que nos afectará de lleno, será mejor que nos preparemos para la previsión de la AEMET. Los expertos no dudan en darnos una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, con algunos detalles que pueden acabar siendo los que darán paso a un destacado cambio de tendencia. Es hora de empezar a ver llegar un importante elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Este inicio del otoño puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. La llegada de este tipo de elementos que puede afectarnos de lleno en unas jornadas en las que la actividad volverá a toda velocidad. Será mejor que nos empecemos a preparar para un marcado cambio de tendencia que puede ser clave para estos días que tenemos por delante y que pueden afectarnos más de lo que nos imaginaríamos. Es hora de ver un drástico bajón térmico que puede ser esencial en estos días en los que todo puede ser posible.

La AEMET lanza una alerta en estas zonas afectadas

Hay algunas zonas que estarán afectadas por esta alerta de la AEMET que puede acabar siendo lo que nos golpeará de lleno en estos días que tenemos por delante. Es hora de visualizar lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y que pueden afectarnos de lleno.

Los expertos no dudan en darnos algunas novedades que nos afectarán en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Es hora de ver un poco más allá, con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa.

No toda España se verá afectada por este tipo de elementos que pueden acabar generando más de tormenta, especialmente en el norte y a orillas del Mediterráneo. Será el momento de ver cómo cambia todo y en especial cuando tenemos por delante unas jornadas de plena actividad.

Los expertos de la AEMET no dudarán en darnos más de un dato que puede cambiarlo todo. En estos días en los que quizás nos descubrirán una situación del todo inesperada en estos próximos días que tenemos por delante. Una novedad destacada que hasta el momento no esperaríamos llega de la mano de esta previsión del tiempo.

Un drástico bajón de temperaturas llega a España

España se prepara para afrontar un frástico bajón de temperaturas que puede acabar siendo lo que nos marque muy de cerca. Con ciertas novedades que, sin duda alguna, acabarán siendo las que nos afectarán de lleno en estos días de temporada que tenemos por delante.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET: «Se espera que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de una vaguada atlántica con un flujo de norte en el extremo norte peninsular y la salida de un frente atlántico por el Mediterráneo. Así se esperan cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte, tercio oriental y Baleares, mientras que en el resto permanecerá poco nuboso, salvo algo de nubosidad de evolución en la meseta Norte y el tercio este. Precipitaciones y chubascos en el extremo norte, el nordeste peninsular y Baleares, sin descartarlos en el resto del tercio este. Se esperan persistentes en el extremo norte, con acumulados significativos en el extremo este del Cantábrico y también, más probable, en el mar. Así mismo se esperan fuertes, incluso localmente muy fuertes, y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares, remitiendo por la tarde. Nubosidad baja matinal en el extremo norte peninsular y en Baleares, con probables bancos de niebla matinales, más persistentes en el Cantábrico. No se descarta por encima de 1800-2000 m los primeros copos de nieve en los Pirineos. En Canarias, intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas. Persiste un descenso generalizado de las temperaturas, notable el de las máximas en zonas de la Ibérica sur y localmente en La Mancha, mientras que en litorales del sudeste y noroeste no se esperan cambios. Heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de componentes oeste y norte, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. También se esperan intervalos de fuerte en litorales del Cantábrico. Al final del día rolará a nordeste. Poniente moderado en Estrecho y Alborán. En Canarias soplará un alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones persistentes en el extremo norte con acumulados significativos en el extremo este del Cantábrico. Probables chubascos fuertes, incluso localmente muy fuertes, y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares. Descenso notable de las máximas en la Ibérica sur y localmente en La Mancha. Probables rachas muy fuertes del noroeste en zonas del bajo Ebro».