El Ibex pierde un 1% en la semana y se queda a medio camino de los 9.200 puntos
El Ibex 35 ha terminado la semana con un descenso del 1%, hasta situarse en los 9.147,3 puntos, siete días marcados por las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).
«Mientras que Powell no fue claro respecto a lo que hará en junio en la siguiente reunión (…), Christine Lagarde sí fue tajante al prácticamente confirmar que la reciente alza, que deja los tipos en la eurozona en el 3,75%, no será la última de este ciclo explosivo que se inició a principios de 2022. En este marco, los mercados corrigieron con carácter generalizado, dejando los ‘números rojos’ como la constante de la semana», ha explicado el analista de XTB Darío García.
La jornada del viernes, que el Ibex ha cerrado con un alza del 1,15%, ha estado marcada por la publicación de los resultados del primer trimestre de CaixaBank e IAG. Asimismo, los inversores también han tenido la referencia laboral de EEUU, donde se crearon 253.000 empleos y la tasa de paro se redujo en una décima, hasta el 3,4%.
Valores alcistas
De esta forma, Grifols ha liderado los incrementos del Ibex, con un 5,98%. Por detrás se han situado Rovi (+4,51%), Solaria (+3,98%), Fluidra (+3,43%), Banco Santander (+3,01%) y Banco Sabadell (+2,86%). Del lado contrario, únicamente tres valores han cerrado en negativo: Merlin, que ha caído un 2,49% impactado por el efecto ex-dividendo, Logista (-1%) e Iberdrola (-0,38%).
Respecto al resto de plazas europeas, Londres ha avanzado un 0,98%; París, un 1,26%; Fráncfort, un 1,44%; y Milán, un 2,54%. El Euro Stoxx 50 ha repuntado un 1,25%.
En este contexto, el barril de Brent ha repuntado un 3,56%, hasta los 75,06 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en 71,13 dólares, un 3,73% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español 10 años ha alcanzado este viernes el 3,375%, desde el 3,288% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se ha reducido en ocho décimas, hata los 108,4 puntos básicos. De su lado, el euro se ha apreciado un 0,1% frente al dólar, llegando a un tipo de cambio de 1,1023 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones
-
Las mentiras de Corredor sobre el apagón: desconexión nuclear, falta de hidráulica y suficiente respaldo
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
Últimas noticias
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día