El Ibex pierde un 1% en la semana y se queda a medio camino de los 9.200 puntos
El Ibex 35 ha terminado la semana con un descenso del 1%, hasta situarse en los 9.147,3 puntos, siete días marcados por las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).
«Mientras que Powell no fue claro respecto a lo que hará en junio en la siguiente reunión (…), Christine Lagarde sí fue tajante al prácticamente confirmar que la reciente alza, que deja los tipos en la eurozona en el 3,75%, no será la última de este ciclo explosivo que se inició a principios de 2022. En este marco, los mercados corrigieron con carácter generalizado, dejando los ‘números rojos’ como la constante de la semana», ha explicado el analista de XTB Darío García.
La jornada del viernes, que el Ibex ha cerrado con un alza del 1,15%, ha estado marcada por la publicación de los resultados del primer trimestre de CaixaBank e IAG. Asimismo, los inversores también han tenido la referencia laboral de EEUU, donde se crearon 253.000 empleos y la tasa de paro se redujo en una décima, hasta el 3,4%.
Valores alcistas
De esta forma, Grifols ha liderado los incrementos del Ibex, con un 5,98%. Por detrás se han situado Rovi (+4,51%), Solaria (+3,98%), Fluidra (+3,43%), Banco Santander (+3,01%) y Banco Sabadell (+2,86%). Del lado contrario, únicamente tres valores han cerrado en negativo: Merlin, que ha caído un 2,49% impactado por el efecto ex-dividendo, Logista (-1%) e Iberdrola (-0,38%).
Respecto al resto de plazas europeas, Londres ha avanzado un 0,98%; París, un 1,26%; Fráncfort, un 1,44%; y Milán, un 2,54%. El Euro Stoxx 50 ha repuntado un 1,25%.
En este contexto, el barril de Brent ha repuntado un 3,56%, hasta los 75,06 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en 71,13 dólares, un 3,73% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español 10 años ha alcanzado este viernes el 3,375%, desde el 3,288% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se ha reducido en ocho décimas, hata los 108,4 puntos básicos. De su lado, el euro se ha apreciado un 0,1% frente al dólar, llegando a un tipo de cambio de 1,1023 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre