El Ibex 35 se decanta por las subidas y reconquista los 8.300 puntos gracias a Wall Street
El resto de parqués europeos también han cerrado en positivo: Londres subía un 0,2%, Milán un 1,07%; Frankfurt un 1,05%, y París el 0,9%.
El Ibex 35 vuelve a cerrar con pérdidas y se instala en los 8.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,72% tras una jornada en la que se ha debatido entre los ascensos y los descensos. Finalmente, el selectivo madrileño ha recuperado los 8.300 puntos animado por Wall Street y tras conocer el dato de las peticiones de desempleo en EEUU que ha aumentado según lo previsto, en una semana marcada por el escaso volumen de contratación y la ausencia de datos macro.
Según las cifras publicadas por el Departamento de Trabajo de EEUU, las peticiones semanales de desempleo en EEUU han subido hasta las 225.000, en la semana que terminó el 24 de diciembre, en línea con las expectativas del mercado. Tras estos datos, el Dow Jones de Industriales crece el 0,47%; el S&P 500, el 0,61% y el Nasdaq, el 0,86%.
El selectivo abrió con descensos, siguiendo la estela dejada ayer por Estados Unidos y Asia esta madrugada ante el incremento notable de contagios de covid-19 en China, sin embargo, los futuros de Wall Street cambiaron a signo positivo a media mañana y permitieron girar a beneficios en Europa, una tendencia que se confirmó con la apertura oficial del parqué neoyorquino esta tarde. Al cierre de la jornada, el Ibex 35 sumaba 55,8 puntos, equivalentes a ese 0,72%, con lo que se situaba en 8.318,3 enteros. El resto de parqués europeos también han cerrado en positivo: Londres subía un 0,2%, Milán un 1,07%; Frankfurt un 1,05%, y París el 0,9%.
Solo seis empresas del selectivo han cerrado en pérdidas, mientras que los grandes se han decantado por las ganancias: Telefónica ha sumado el 1,71%; Inditex, el 0,96%; BBVA, el 0,83%; Iberdrola, el 0,82%; Banco Santander, el 0,71% y Repsol, el 0,23%.
Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en un precio de 82,16 dólares, con un descenso del 1,32%, mientras que el Texas se situaba en los 77,79 dólares, con una caída del 1,48%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0634 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,557%.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza