El Ibex 35 cierra plano pese a los temores sobre el crecimiento y la inflación
El Ibex 35 cierra el miércoles sin grandes cambios en 8.474,25 puntos, en una sesión en la que resurgen los temores sobre el crecimiento y arrastran a Wall Street, donde los inversores analizan el actual escenario de inflación y de endurecimiento de la política monetaria y su impacto en los resultados empresariales.
En concreto, tienen miedo a que se produzca una recesión en algunas partes de la economía mundial, señala Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de la plataforma IG. «Aunque se esperaba que el rebote fuera efímero, la rapidez con la que se ha esfumado hace prever que más inversores empezarán a buscar la salida», afirma.
Durante el día se publicó el dato de inflación de la eurozona, cuya tasa se situó en abril en el 7,4%, sin cambios respecto a marzo, por lo que sigue siendo el mayor alza de los precios en la región del euro de toda la serie histórica. En Reino Unido, la inflación alcanzó un récord histórico del 9% en abril.
Por su parte, el Banco de España ha anticipado una nueva revisión a la baja de sus previsiones de crecimiento para la economía española, por debajo de lo estimado en abril (4,5%), en un contexto de incertidumbre marcado por la guerra en Ucrania, el incremento de los precios y la persistencia de los cuellos de botella en los procesos productivos.
Entre los valores más castigados del selectivo español destacan los del sector farmacéutico: Rovi se deja un 4,9% y lidera las pérdidas, PharmaMar resta un 2,9% y Almirall cae un 2,5%. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, contribuyen al descenso del Ibex 35, con sendos recortes del 1,5% y del 1,3%.
Sin embargo, el protagonismo lo ha centrado el miércoles el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa. Sus títulos han registrado una subida del 12,8%, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiese cautelarmente su cotización y una hora después haya levantado la suspensión tras confirmar su matriz que baraja sacarla de Bolsa.
Dentro del sector energético, Naturgy gana un 4,6% tras conocerse que ha invertido 264 millones de euros en su primera planta fotovoltaica en Estados Unidos.
En cuanto a las plazas europeas, el rojo es el color predominante. París cae un 1,2%, Fráncfort se deja otro tanto, Londres pierde un 0,9% y Milán baja un 0,8%.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo