El Ibex 35 cierra con una caída del 0,37%, marcado por BBVA, y a las puertas de los 9.200 puntos
El Ibex 35 cierra la semana con un alza del 0,6% y recupera los 9.200 puntos
BBVA cae más de un 3,5% en Bolsa tras las elecciones en Turquía
Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,37%, mismo porcentaje de incremento al inicio de la sesión bursátil de este lunes, quedándose el índice en los 9.199,98 puntos, a las puertas de la ‘cota psicológica’ de los 9.200 enteros, en una jornada marcada por la actualización de las previsiones económicas de la Comisión Europea, el dato de producción industrial de la zona euro al mes de marzo y la festividad de San Isidro en la ciudad de Madrid.
Esta mañana, la Comisión Europea ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2023 hasta el 1,9%. Sin embargo, cree que España no va a conseguir reducir el déficit público por debajo del 3% en 2024, con lo que desmiente las últimas estimaciones que realizó el Gobierno de Pedro Sánchez.
De su lado, la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, ha dado a conocer este lunes el índice de producción industrial de la zona euro de marzo, mes en el que se registró una caída del 4,1% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 1,5%, lo que supone la mayor contracción mensual desde el pasado octubre, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2022, el dato fue un 1,4% inferior.
Así, el Ibex se situaba al cierre del mercado en los 9.199,98 enteros, 34,12 puntos por debajo de la jornada del viernes. BBVA ha sido el valor que más ha caído (4,21%) tras las elecciones en Turquía, por encima de Aena (-2,10%), ACS (-1,79%), Logista (-1,44), y Ferrovial (-1,16%). Por el lado contrario, las mayores subidas se las anotaban Solaria (+2,08%), Merlin Properties (2,3%) Melía Hotel (1,96%), Sabadell (1,32%) y Telefónica cuyas acciones se revalorizaban un 1,16%.
Todos los parques bursátiles europeos registraron ligeras alzas este lunes, salgo el Euro Stoxx 50, que cayó un 0,07%. El FTSE MIB italiano se revalorizaba un 0,92% al cierre de la sesión; el FTSE 100 británico, un 0,30%; el CAC 40 francés, un 0,05%; y el índice alemán DAX, un 0,01%.
En el mercado de materias primas, el barril d petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, alcanzaba los 75,33 dólares, un 1,56% más, mientras que el Texas repuntaba un 1,58%, hasta los 71,15 dólares.
De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se incrementó ligeramente hasta el 3,373%, desde el 3,366% observado al inicio de la sesión. Mientras, la prima de riesgo caía en 1,56 puntos, hasta los 107,1 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido estable frente al dólar, por lo que el tipo de cambio se ha situado en el entorno de los 1,0874 dólares por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Últimas noticias
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
Raphinha: «No podemos encajar tantos goles en casa»
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
El Inter frena al Barcelona en una oda al fútbol
-
Haaland se deshace en elogios hacia Lamine Yamal por su partidazo ante el Inter: «Este tío es increíble»