El Ibex 35 amanece con descensos y se aleja de los 9.200 puntos arrastrado por Inditex
El Ibex 35 amplía las pérdidas de la apertura y baja el 0,5%, arrastrada por Inditex, la empresa con más peso en el selectivo madrileño, que pese a presentar un beneficio récord en 2022, cae casi un 3%, el mayor descenso de todo el mercado. En los primeros compases de cotización, el principal indicador español, cotiza en los 9.114,20 puntos y sus ganancias anuales se reducen al 10,7%. De esta forma, tras varias sesiones de fuertes movimientos provocados por la crisis bancaria de EEUU, y la mejora del IPC estadounidense, vuelve hoy a la tendencia negativa.
Este miércoles el Ibex 35 se ve lastrado por Inditex, que baja el 2,91% pese a comunicar al mercado un beneficio de 4.130 millones de euros en 2022, un año de récord en beneficio e ingresos. Tras Inditex, Fluidra cede el 1,32%; y Unicaja, el 1,29%. El BBVA también desciende el 0,90%; Repsol, el 0,83%; y el Santander, el 0,74%; mientras que Iberdrola suma el 0,37%; y Telefónica, el 0,73%. Rovi, por su parte, destaca al subir el 0,85%.
En Wall Street, los inversores acogieron de forma positiva el dato de la inflación, que bajó en febrero por octavo mes consecutivo, y se situó en el 6% interanual, cuatro décimas por debajo de la de enero. Así, Wall Street cerró el martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 1,06%.
Tras ello, en Asia, la tendencia también ha sido positiva, en una jornada en la que se ha conocido que la producción industrial en China creció un 2,4 % interanual en el primer bimestre. Con el euro a 1,07 dólares, en Europa, donde los inversores están ya a la espera de la reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) mañana, los principales mercados han arrancado la sesión a la baja. Milán se deja el 0,58%; París, el 0,53%; Londres, el 0,45%; y Fráncfort, el 0,36%.
En la agenda macroeconómica de hoy destaca la publicación de la producción industrial de la zona euro, el IPC de Francia, el índice de precios al por mayor de Alemania, además del índice de precios del productor (IPP) de EEUU, y las ventas minoristas de ese país. En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 1,14 %, hasta los 78,34 dólares por barril. En el de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años sube hasta el 3,537%, y la prima de riesgo alcanza los 105 puntos básicos.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas