El Ibex 35 apuesta por las ventas y cierra con retrocesos de un 0,28%
El Ibex 35 cierra el día con recortes de un 0,28% hasta los 9.331 puntos. La Bolsa de Madrid ha amanecido con tímidas subidas, pero la alegría se ha desvanecido a media sesión, el Ibex se ha dado la vuelta. Dudas en torno al sector bancario europeo tras la presentación de resultados del banco francés BNP Paribas.
La firma Goldman Sachs ha dado apostado por las entidades bancarias españolas tras la crisis del ‘ladrillo’, así lo ha señalado en un informe que ha emitido en el día de hoy. Aún con todo, a pesar del apoyo a la economía de España por parte del banco de inversión, no ha sido suficiente para impulsar las ganancias en los grandes valores del selectivo español. Banco Santander se ha dejado el 1,99%, Repsol el 1,44%, Telefónica el 0,26% y BBVA, el 0,20 %. Por el contrario, Inditex e Iberdrola han ganado el 1,05%.
Bankia ha cerrado con recortes de un 0,70%, un día en el que la nacionalizada ya ha devuelto el dinero cobrado de más por cláusulas suelo a más de 1.100 clientes, después de que el pasado viernes se pusiera en marcha el procedimiento para reintegrar estos importes, según ha anunciado el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri.
Banco Sabadell ha sido una de las pocas entidades que se ha salvado de las espinas de los números rojos, clausura con ganancias cercanas al 2%. El banco catalán estima que alcanzará un beneficio de 800 millones de euros en 2017, impulsado por el negocio doméstico, la transformación digital y la contención de los costes, según la actualización del plan estratégico.
La percepción que tienen los españoles respecto a la situación económica mejoró en enero, cuando el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy cumplía dos meses, a la vez que creció el optimismo sobre el futuro de la economía, según CIS. Otra de las referencias que hemos conocido, ha sido que las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (quiebra y suspensión de pagos) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 4.754 durante 2016, lo que supone un descenso del 17,3%.
A nivel europeo, Unicredit podría estar mostrando problemas para captar fondos en la ampliación de capital que durará hasta el 17 de febrero, y por el lado de los resultados, BNP Paribas ha presentado un beneficio neto peor del esperado. El mayor banco de Francia ha sufrido un desplome del -4,77% en sus acciones.
En EEUU, Wall Street ha abierto sus plazas con ganancias, aunque tras el cierre de mercados en Europa, los recortes se han instalado en los principales índices bursátiles. También se ha conocido la cifra del déficit comercial de bienes y servicios de EEUU se elevó en 2016 un 0,4 %, hasta los 502.300 millones de dólares, la cifra más alta desde 2012, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha prometido reducirlo para impulsar el crecimiento económico.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona