El Ibex 35 se anota una subida del 0,6% en la semana y conquista los 8.600 puntos
El Ibex 35 ha finalizado la semana con ganancias del 0,55%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.613,5 enteros. Concretamente este viernes, el índice ha subido un 0,49%, lo que le ha permitido alzarse por encima de la cota psicológica de los 8.600 puntos.
El parqué nacional aprovechaba los nuevos máximos que registraba esta tarde el parqué neoyorquino con la colaboración de los bancos, cuyo índice sectorial subía el 1 %, y a pesar de que algunos resultados empresariales (Morgan Stanley) no fueron bien recibidos y de que los datos preliminares de la confianza de los consumidores estadounidenses en abril crecieron menos de lo previsto.
Los ascensos más pronunciados de este viernes han sido protagonizados por CIE Automotive (+9,52%), ArcelorMittal (+3,11%), Siemens Gamesa (+1,95%), Telefónica (+1,56%) y Banco Sabadell (+1,55%). En el lado contrario se han colocado Grifols (-2,51%), PharmaMar (-1,25%), Amadeus (-1,15%), Indra (-1,07%), Enagás (-0,81%), Repsol (-0,4%) e Inditex (-0,29%).
Darío García, analista de XTB, ha relatado que esta semana ha estado marcada por los datos de IPC de Estados Unidos, por encima de las estimaciones del mercado y superiores al objetivo de inflación de la Reserva Federal (Fed) del 2%. En su opinión, la subida en el selectivo español se ha debido principalmente a los incrementos con fuerza de los valores de menor capitalización, mientras que los valores más grandes han retrocedido generalmente durante la semana, aunque de un modo más suave.
Mercados internacionales
El resto de mercados del Viejo Continente han finalizado la sesión de este viernes también en positivo, con subidas del 0,52% para Londres, del 0,85% para Fráncfort, del 1,34% para París y del 0,88% para Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63,2 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66,85 dólares. La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1982 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,392%.
Para la próxima semana, García ha señalado que habrá que estar pendiente de los resultados empresariales, seguidos del IPC, de los cambios en los inventarios de crudo y de las solicitudes de prestación por desempleo, así como la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y los PMI de industria de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver gratis por TV y online en vivo
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Fernando Alonso señala a Aston Martin por su abandono en Mónaco: «El motor no estaba bien preparado»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco