El Ibex 35 aumenta la caída a media sesión lastrado por la banca y las acereras
La Bolsa española baja a mediodía el 0,96%, con los inversores pendientes del precio del petróleo, que se ha disparado después del ataque a refinerías saudíes, y de la reunión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que comienza mañana.
En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional se dejaba 88 unidades, o ese 0,96%, hasta situarse en 9.050 puntos, con las ganancias anuales en el 5,97% y las mensuales en el 2,69%.
Los principales mercados europeos, con el euro a la baja en 1,106 dólares, cotiza en negativo a mediodía, con lo que Milán se deja el 1,24 %; Fránfort, el 0,80 %; París, el 0,67 %, y Londres, el 0,17 %
En la sesión de este lunes, los inversores estarán pendientes del precio del petróleo, que se ha disparado el 10 % en el caso del Brent -el de referencia en Europa- y ha llegado a 72 dólares después del ataque con drones a refinerías de Aramco en Arabia Saudí.
A esta hora, el precio del barril de crudo Brent se coloca en 65,74 dólares, el 5,56% más que al cierre de la jornada anterior, y Repsol suma el 1,64%; Enagás, el 1,09%; Naturgy, el 0,70%, e Iberdrola, el 0,59%, animados por esta subida, que según los analistas podría afectar a la evolución económica.
Esta madrugada se ha conocido la producción industrial de China, que se expandió un 4,4% en agosto, cuatro décimas menos, lo que supone el crecimiento más lento de este indicador en 17 años.
Además, mañana comienza la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que dura dos días y en la que el organismo podría volver a bajar los tipos de interés.
Asimismo, el rendimiento del bono español a diez años baja y se sitúa en el 0,258%, con la prima de riesgo en 74 puntos básicos y el bono alemán al mismo plazo -el de referencia en Europa- en el -0,478%.
De vuelta en el mercado español, Bankinter es el valor del Ibex 35 que más baja, el 3,58 %, seguido de IAG y Mapfre, con el 3,44 % y el 2,91 %, respectivamente, mientras que el sector energético lidera las subidas
De los más capitalizados, BBVA retrocede el 1,79%; Banco Santander, el 1,74%; Inditex, el 1,45%, y Telefónica, el 0,34%.
En el mercado continuo, Urbas y Gam lideran las caídas y se dejan el 5% y el 4,59%, respectivamente, en tanto que Nyesa sube el 16,79% y Audax, el 5,85%.
DIA, que ha registrado unas pérdidas de 418,6 millones en el primer semestre de 2019 (14 veces más que el mismo periodo del año anterior), baja el 1,24% a mediodía.
Hasta las 12.00 se habían negociado en el mercado español de renta variable 305 millones de euros
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía y se aferra a los 15.000 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El precio de la gasolina baja por cuarta semana consecutiva y marca nuevos mínimos del verano
-
La tabla oficial de los tramos del IRPF en 2025: así te afecta
-
Los autónomos no encuentran casa: la mitad tiene problemas para lograr un alquiler por no tener nómina
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Imputados dos menores por crear imágenes falsas de chicas desnudas con inteligencia artificial en Menorca
-
Un reportero, embestido en directo por una vaquilla en las fiestas de Sesma: «¿Estás bien?»
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía y se aferra a los 15.000 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El autor del atropello múltiple intencionado en La Coruña: «El coche iba teledirigido»