Iberdrola transforma los puntos de recarga de toda España para los nuevos camiones eléctricos
Iberdrola asegura que los tiempos de recarga de los camiones eléctricos coincidirán con los de parada
Iberdrola invertirá 2.300 millones en puntos de recarga para camiones eléctricos hasta 2030
Jesús López Martínez, responsable de Movilidad Urbana de Iberdrola, ha explicado en conversaciones con OKDIARIO que la energética ha «ido adaptando estaciones de recarga pública de alta potencia en diferentes ubicaciones para dar servicio también a los camiones» eléctricos. La empresa ha expuesto en su sede madrileña durante la Jornada para la electrificación del transporte pesado por carretera varios modelos de vehículos de transporte pesado.
En la jornada Iberdrola firmó un acuerdo con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) con el objetivo de aliarse para impulsar la electrificación del transporte pesado en España.
En el evento también participaron la Alianza de consejeros delegados para la Recuperación, Reforma y Resiliencia de Europa (CEO Alliance For Europe) y diversas empresas relacionadas con el proceso productivo del transporte. Entre ellas se encontraban varias fabricantes de camiones eléctricos: Scania, Volvo, Daimler (Mercedes) e Irizar. Tras la firma el presidente ejecutivo de la energética, Ignacio Sánchez Galán, recorrió la exposición de los modelos cedidos por las automovilísticas
Los puntos de recarga
Jesús López ha afirmado a este medio que Iberdrola ha «ido adaptando estaciones de recarga pública de alta potencia en diferentes ubicaciones». Estas «normalmente están en carretera», aunque también se han implantado «en centros logísticos tipo Mercavalencia, Mercalicante o Mercamadrid».
Sin embargo, estos proyectos aún están desarrollándose. «Todavía no hay una demanda clara de transporte pesado», afirma López. Por ello, la instalación de este tipo de puntos de recarga irá «de la mano de las de transporte ligero para optimizar las inversiones».
El directivo explica que la empresa lleva «invirtiendo desde hace seis años» en ‘electrolineras’, las gasolineras con enchufes eléctricos. Esa inversión ha provocado que tengan «la red más importante de España, con más de 4.000 puntos de recarga» de los cuales «muchos son de alta potencia» por lo que podrían surtir a vehículos pesados.
López afirma que estos automóviles tendrán un nuevo tipo de cargadores estándar llamados Megawatt Charging System (MCS, por sus siglas en inglés). Con este cambio los vehículos usarán «cargadores de mil kilovatios» que permitirán «optimizar al máximo rendimiento» el proceso.
Los modelos de camiones eléctricos
Los modelos expuestos durante la jornada mostraban la variedad de camiones eléctricos que se están produciendo. Cada uno de estos transportes se adapta a diferentes necesidades.
El modelo de Scania, con 200 km de autonomía, está diseñado para uso urbano de reparto de mercancías. Un camión como este, según López, «permite llevar muchas más toneladas a la distribución urbana». El directivo ha afirmado que «con un vehículo de estos puedes hacer un reparto que valga por tres de los otros a menor coste».
«Al final se está repartiendo mucha más mercancía en un solo viaje con un solo conductor. Se entra de madrugada en la ciudad y no molesta porque es eléctrico, no hace ruido. Va a cambiar la distribución urbana, como se está haciendo eso en Murcia y Alicante», comentó el responsable de Movilidad Urbana.
Volvo, por su parte, expuso un vehículo de 300 km de autonomía pensado para el reparto de mercancías a nivel regional.
Mercedes-Benz, pese a presentar un modelo que no supera los 400 km de autonomía, presentará en noviembre un camión eléctrico capaz de conducir 600 km sin necesidad de repostar. La empresa está colaborando con Iberdrola para desarrollar las estaciones de recarga necesarias para soportar tanta capacidad.
En conclusión, numerosas empresas se están adelantando a los futuros cambios. Los proyectos relacionados con la electrificación, desde la fabricación de automóviles hasta el desarrollo de la logística, están atrayendo inversión tanto en el ámbito nacional como internacional.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Bombazo: Íñigo Martínez abandona el Barcelona para fichar por el Al-Nassr
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras otros 32 más llegan a nado
-
El Lenin de Galapagar
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025